Respuesta: el problema con tal pronóstico del importante diario financiero es que todos los mexicanos lo creemos posible. Algunos lo desearán; otros no, y a la mayoría nos da lo mismo. Pero todos en nuestro país pensamos que es perfectamente posible que la maquinaria priista, otra vez, derrote a Morena y sus aliados —PT y PES—, a la coalición por México al Frente, integrada por el PAN, el PRD y MC y, por supuesto, también a las personas que se registren sin partido.
La negra noche
Para los mexicanos, pronosticar que el PRI ganará una elección equivale a aquello que dijo el comediante George Carlin: “Pronóstico del tiempo para esta noche: oscuro”.
¿Será posible que continúe seis años más la negra noche del priismo en el poder? Es lo que inevitablemente ocurrirá si al PRI le siguen ayudando sus rivales Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, Margarita Zavala y Jaime El Bronco Rodríguez.
La seriedad de AMLO
Andrés Manuel, de pronto, perdió la seriedad. Fue buena puntada suya la siembra del rumor, que hicieron suyo tantos columnistas, de que el coordinador de la campaña del PRI, Aurelio Nuño, es no solo un candidato sustituto, sino que pronto le quitará la candidatura a Meade.
Pero Andrés Manuel se engolosinó y, en vez de dejar ahí la cosa —los rumores dañan, pero no dan para mucho si no se convierten en realidad—, decidió tratar de hacer crecer la historia falsa y, de plano, la convirtió en un mal chiste, imposible de tomar en serio, al decir que Luis Videgaray, hombre fuerte del presidente Enrique Peña Nieto y amigo cercanísimo de José Antonio Meade, quiere cepillarse al candidato del PRI para poner en su lugar a Aurelio Nuño.
Cuidar la ventaja
Andrés Manuel lleva muy buena ventaja y debería, nada más, cuidarla. Si insiste en cometer errores, como el de la infantil cepillada de Videgaray a Meade, los priistas, siempre tan mañosos, los usarán para cepillarlo a él.
No es muy grave lo que hizo AMLO, pero ya debe medirse un poquito. No necesita más presencia en los medios ni, para lograrla, debe poner en riesgo lo mejor que tiene: su imagen de hombre serio.
Anaya y Margarita
Pero los que más ayudan a José Antonio Meade son el panista Ricardo Anaya y la ex militante del PAN Margarita Zavala.
Si no se hubieran dividido, cualquiera de ellos, como candidato o candidata del panismo, esto es, sin necesidad de alianza con el PRD y MC, estaría en empate con López Obrador. Pero se pelearon y Margarita le ha quitado ya suficientes votos a Anaya como para mandarlo al tercer lugar en las encuestas.
El Bronco
El Bronco Rodríguez también parece jugar a favor del PRI. Según dicen los que saben, su tarea, que con entusiasmo ha aceptado, es la de restarle votos a AMLO en algunos lugares donde se supone es popular, como Tabasco, Chiapas y desde luego Nuevo Léon; El Bronco piensa que después de cumplir su pacto con el PRI podrá crecer y estar en competencia por la Presidencia, pero esa es otra fantasía.
Todos los pronósticos del Financial Times
El hecho es que, para bien o para mal, todos en México creemos el pronóstico del FT de que Meade ganará las elecciones de 2018.
Aquí completos los pronósticos del influyente Financial Times:
1.- El Mundial
Pregunta: ¿Ganará otra nación aparte de Brasil, Alemania o España la Copa del Mundo?
Respuesta: No.
2.- Meade
Pregunta: ¿Será José Antonio Meade el próximo presidente de México?
Respuesta: Sí.
3.- May
Pregunta: ¿Se mantendrá Theresa May como primera ministra en el 2018?
Respuesta: Sí.
4.- Reino Unido
Pregunta: ¿Será el Reino Unido la economía de más lento crecimiento en el G7?
Respuesta: No.
5.- Macron y Merkel
Pregunta: ¿Asegurará Emmanuel Macron un compromiso de la canciller alemana Angela Merkel para un presupuesto de la eurozona?
Respuesta: No.
6.- Los demócratas
Pregunta: ¿Recuperarán los demócratas la mayoría en las elecciones intermedias del Congreso norteamericano?
Respuesta: Sí.
7.- Trump
Pregunta: ¿Comenzarán los procedimientos de un juicio político contra Trump?
Respuesta: Sí.
8.- Guerra comercial
Pregunta: ¿Desatará Trump una mayor guerra comercial con China?
Respuesta: Sí.
9.- China
Pregunta: ¿Superará el Producto Interno Bruto reportado de China el 6.5%?
Respuesta: Sí.
10.- Banco de Japón
Pregunta: ¿Apretará el Banco de Japón su política monetaria?
Respuesta: Sí.
11.- Mercados emergentes
Pregunta: ¿Superará el PIB de los mercados emergentes el 5% de incremento?
Respuesta: Sí.
12.- India
Pregunta: ¿Intentará la primera ministra de la India, Narendra Modi, más experimentos económicos no ortodoxos?
Respuesta: Sí.
13.- Saudi Aramco
Pregunta: ¿Debutará Saudi Aramco con su apertura de capitales en los mercados internacionales?
Respuesta: No.
14.- Zimbabwe
Pregunta: ¿Llevará a cabo el nuevo líder de Zimbabwe elecciones justas? ¿Las ganará?
Respuesta: No.
15.- ATT/Time Warner
Pregunta: ¿Se darán “grandes remedios” durante la fusión de AT&T/Time Warner?
Respuesta: Sí.
16.- Tesla
Pregunta: ¿Producirá Tesla más de 250 mil vehículos Modelo 3s?
Respuesta: No.
17.- Standar and Pours
Pregunta: ¿Terminará el índice Standard and Pours el año con más de 2 mil 650 unidades?
Respuesta: Sí
18.- Bonos del tesoro
Pregunta: ¿Subirán las ganancias de los bonos del tesoro de 10 años con un rendimiento de más del 3%?
Respuesta: No.
19.- Petróleo
Pregunta: ¿Terminará el barril de petróleo a más de 70 dólares a fines del 2018?
Respuesta: Sí.
20.- Bitcoin
Pregunta: ¿Se desarrollará un mercado de futuros del bitcoin estable y con liquidez?
Respuesta: No.