Ignoro cómo le va a hacer Andrés Manuel para que se le haga justicia y logre gobernar la nación a partir de 2018. Las últimas dos elecciones presidenciales siempre fue arriba en las preferencias del electorado, como lo está hoy, pero… ¿qué se puede hacer para que una semana antes de los comicios o en el conteo final, no le metan suciamente el pie al puntero “indeseado” por el aparato dominante?
Será su tercera postulación presidencial.
La diferencia entre Cuauhtémoc Cárdenas--el otro candidato presidencial de izquierda habido-- y AMLO, es que éste último perseveró, mantuvo su integridad, no se amedrentó ni optó por dedicarse a la vida científica y placentera. No se acomodó al sistema. Siguió Andrés Manuel tomando acciones en pos de defender su derecho a poseer una misión clara para el bien nacional. Cuando a Cárdenas y a AMLO les cometieron fraude electoral, en 1988 y 2006 respectivamente, el primero se agachó, se aplacó, se apagó, a pesar de haber impugnado los comicios que favorecieron a Salinas de Gortari. El segundo impugnó, luchó, no claudicó, fue proclamado Presidente Legítimo de México por millones de ciudadanos afectados a quienes robaron su mayoritaria elección, sin importarle la imposición del espurio Felipe Calderón.
Al observar de cerca al tabasqueño, la confianza que inspira es porque dentro de su sencillez para vivir es feliz, no necesita más, carece de ambición material, se considera rico en el goce del amor: conyugal, familiar, filial, territorial. La misma honradez que profesa en el hogar es la que ha obtenido como líder social, como amigo hermanado de los ciudadanos desprotegidos. Presiento que entraremos en el tiempo en que la justicia llegará para el pueblo sufrido. Ya no podrá manipulársele con coerción, porque luego de ser repetida tantas veces conoce bien la mentira, las promesas incumplidas del régimen. Se ha cansado de lo efímero de un costal de frijol, de lo poco que le significa un costal de cemento.
AMLO sobrevivió aquel sexenio como Presidente Legítimo de la nación y volvió a contender en el 2012, donde igualmente ganó en las preferencias de los ciudadanos, pero en esta ocasión la cantidad de recursos que rolaron clandestinamente para apalancar al candidato ungido por el régimen, EPN, venidos de la clase empresarial y de los estados del país, fue algo jamás visto; envíos millonarios—aún pendiente su procedencia-- venidos desde los gobiernos de Veracruz, Hidalgo, Chiapas, Estado de México. Chanchullos de los corruptos que no deseaban la pérdida de sus privilegios. Creación de la telenovela Televisa donde desaparecida la mujer de su candidato, ofrecen a la popular actriz como primera dama. Traiciones al Movimiento de Regeneración a manos de empresarios y políticos supuestamente afines que en realidad eran infiltrados para cooperar con la consigna de anular su liderazgo.
Andrés Manuel ya fue Presidente Legítimo de México, impreso quedó en la historia nacional. Sin duda posee las cualidades que se requieren para impulsar al México del siglo XXI. Seguramente no será la solución a todos los retos que enfrentamos pero tendremos la seguridad de que no robará ni dejará robar, que dará buen ejemplo desde arriba. Los empleados debajo de él cuando gobernó la capital que cometieron actos ilegales fueron procesados de inmediato penalmente.
Para el 2018 va de puntero otra vez, pero… ¿podrá ahora sacudirse las lacras que lo amenazan para no llegar a ser proclamado, por mayoría de votos, Presidente Constitucional?