Oportunamente le llegó a la diputada federal Mariana Benítez Tiburcio el nombramiento como Secretaria General del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI); prácticamente en la antesala del proceso electoral 2018 a iniciar en el próximo mes de septiembre.

Llegó en el momento exacto para construir (o reconstruir) la estructura femenil priista rumbo a las elecciones a la Presidencia de México, y a diputados y senadores al Congreso de la Unión, así como rumbo a comicios locales concurrentes como en su natal Oaxaca, donde elegirán diputados locales y concejales a los ayuntamientos.

Claro, trabajo que efectuará al lado de la senadora Hilda Flores, presidenta del ONMPRI; sector que electoralmente le ha entregado buenas cuentas al Revolucionario Institucional, un partido que como nunca necesita de la fuerza femenina para ganar las elecciones del 2018.

Evidentemente, la designación de Mariana Benítez tiene otra lectura: Le dan reflectores, foro, fuerza, para perfilarse hacia la candidatura al Senado de la República por Oaxaca, donde de por sí como diputada federal ha venido recorriendo la entidad. Tiene trabajo y solamente le falta la postulación.

En el PRI cuando mueven las piezas siempre es por algo. Y la cúpula priista quizá vea en Mariana Benítez el cuadro de género para encabezar una de las dos fórmulas al Senado de la República por el estado de Oaxaca.

¿O cuál es el fondo de haberla nombrado Secretaria General del ONMPRI, además de hacer el trabajo de partido en el sector femenil? ¿Le reservarán una candidatura en la lista nacional a la Cámara Alta?

Incluso, según dicen en los corrillos priistas, la Secretaría General de dicho organismo no existía, sino es de reciente creación, casi casi ex profeso para la diputada federal. Y no se trata de una instancia adjunta donde la persona nombrada solamente llena un espacio por llenarlo, sino se trata de una posición política y de trabajo partidista.

Para la candidatura del PRI al Senado de la República por el estado de Oaxaca abrigan aspiraciones la actual coordinadora de la fracción parlamentaria priista en el Congreso local, María de las Nieves García Fernández; la Secretaria de Asuntos Indígenas, Sofía Castro Ríos, y varias mujeres más. También con antelación ha venido sonando el nombre de Narcedalia Ramírez Pineda, actual Directora General del INAES.

Por lo pronto, Mariana Benítez tiene todo para reafirmar su presencia rumbo a las elecciones del 2018 para una candidatura al Senado.

¿AURORITA?

Empecemos como en los cuentos de hadas: Había una vez…una mujer muy poderosa en Oaxaca, dueña de camiones del servicio de transporte urbano y una de las principales accionistas de la línea Choferes del Sur, de nombre Aurora López Acevedo, mejor conocida como Aurorita.

De estatura media, blanca, cabello corto, complexión regular, agradable cuando se lo propone y mal hablada como ella sola. Un día conoció a José Murat Casab, quien, siendo gobernador la nombró Coordinadora del Transporte en el Estado. Y Aurorita adquirió poder inimaginable.

Durante el sexenio, como en los cuentos de hadas, todo fue color de rosa. Pero al final de la administración, crecieron los señalamientos en contra de Aurorita por supuestas irregularidades en su periodo como titular del área de transporte.

Se habló de extravío de papel seguridad para elaborar las concesiones, de otorgamiento de concesiones sin cumplir con los requisitos legales, de falsificación de firmas, incluida, la del gobernador en ese momento, etc.

Nunca quedó claro qué pasó.

Cuando Alejandro Murat Hinojosa se convierte en el candidato del PRI a Gobernador de Oaxaca en coalición con el Panal y el PVEM, aparece Aurorita López Acevedo como activista del Verde; se le vio en ruedas de prensa, mítines y demás.

Entonces su aparición pública, generó suspicacias. Y todo mundo creyó en que quizá sería nombrada Secretaria de Vialidad y Transporte en el gobierno de Alejandro Murat, de ganar éste las elecciones.

Pero no, Alejandro designó como titular del área a Francisco García López. Y Aurora no figuró en ninguna de las áreas de la referida Secretaría. Eso sí, llamó en repetidas ocasiones pretendiendo que su voz fuese escuchada y su voluntad, cumplida. Al parecer la ignoraron, pues la sola idea de verla en el gabinete generaba escozor entre la ciudadanía oaxaqueña.

Nada más se supo de Aurorita, sino hasta este lunes en el contexto de una huelga de los choferes de las líneas de transporte urbano.

En medio del conflicto salió a relucir que Aurorita financia el movimiento de los huelguistas, que les habría ofrecido todo su apoyo. ¿Será? ¿O solamente es asunto de fama?

Sin embargo, hay datos curiosos como el siguiente: La huelga sería parcial con el 10% de los choferes trabajando, y los mayormente beneficiados habrían sido choferes de Aurorita. ¿Será?

En fin, ¿y como para qué Aurora estaría auspiciando el movimiento si ella misma saldría perjudicada al ser accionista de la línea Choferes del Sur? Circulan dos hipótesis:

Una: Pretende hacerse notar para llamar la atención del gobierno, y demostrar que tiene poder. ¿Insistirá en ser llamada al gabinete?

Dos: Si Choferes del Sur quiebra y quiebran otras líneas de transporte público, podrán autorizarse otras, una de las cuales solamente aguarda luz verde y de ella forma parte Aurorita. ¿Será?

Por lo pronto, este lunes la huelga de choferes estropeó la tranquilidad en la capital oaxaqueña.