En México hablar de corrupción e impunidad es hablar del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de los actores políticos que tienen un cargo público, sobre todo de primer nivel, han de existir contadas excepciones, no me cabe la menor duda. Pero recuerdo muy bien el dicho que dice que una manzana podrida, pudre a las demás, si no se le separa de manera inmediata de su lugar, ah, pues lo mismo está sucediendo nuevamente y como cada seis años con este partido y es nuestra obligación separarlo pero a la de ya, de nuestro sistema para que no siga pudriendo a los demás, es nuestro deber y obligación hacerlo.
Los que se han encargado de llevar las riendas de los mexicanos, son los mismos que nos vuelven a pedir la confianza para elegirlos como “nuestros representantes” nuevamente, esto por demás de una manera burda y descarada, no es posible que quieran seguir fomentando la opresión los opresores, ¿por quién nos quieren seguir tomando? Es de suma importancia para todos los que tenemos acceso a la información, a quienes nos gusta estar un paso adelante con fuentes confiables, que busquemos la manera de compartir lo que sabemos con nuestros hermanos que sumidos en la ignorancia y muchas de las veces sin saberlo, forman parte fundamental del sostenimiento de este sistema que tanto daño ha hecho los mexicanos y mexicanas. Es urgente que unamos esfuerzos para que juntos hagamos historia.
El camino por recorrer no será nada fácil, no debemos olvidar las razones por las que el sistema PRIISTA se ha sostenido por tan largo periodo de tiempo, ya que ha quedado demostrado que son un grupo de personas enfermas de poder, algunas nacidas dentro de este sistema que está a punto de colapsar por el hartazgo de un pueblo que se encuentra desesperado por salir del entorno en que se encuentra. Cualquier persona en su sano juicio, debe compartir su conocimiento por el bien de la democracia, el derecho al que tenemos de vivir con dignidad y en un ambiente de igualdad de oportunidades, y debemos de reconocer primeramente los empresarios, emprendedores, trabajadores y toda la clase pagadora de impuestos, que el responsable de repartir de una manera justa la riqueza, es el gobierno, por mandato constitucional. A nosotros los ciudadanos nos hace falta entender que formamos parte del engranaje que sostiene a los impunes, es momento de que abramos los ojos y no dejemos que nos sigan engañando otros seis años quienes en vez de estar pidiendo el voto popular, deberían estar respondiendo por las tantas acusaciones que tienen en contra por enriquecimiento ilícito, malversación y desvío de recursos públicos, así como de tráfico de influencias dejando sin recursos al país entero, es momento de decir, ¡ya basta!.
Personas honestas e inteligentes es lo que necesitamos para dar este paso, hagamos la diferencia y seamos parte del cambio, enfrentando una realidad que nos rebasa, dejemos de tener miedo y hagamos lo posible por ser de las personas que cambiaremos el destino de miles de familias oprimidas que requieren ser rescatadas de estos grupos de poder, que lo único que han hecho es velar por sus propios intereses, olvidando completamente que están en esos puestos para proporcionar las condiciones necesarias para tener una mejor calidad de vida, todos, no nomás ellos y sus familias.
Podemos como personas que no estamos activamente en la vida política, formar parte de ella este primero de julio, velando por la decisión del pueblo de elegir a sus representantes, siendo participe en las casillas, acércate al partido de tu preferencia para pedir ser parte de este proceso, de igual forma como observador ciudadano, podemos grabar y denunciar actos de coacción del voto, seamos reporteros ciudadanos ese día y todos, que no nos quieran vender una realidad que no existe y que solo está dentro de las mentes maquiavélicas que promueven esas ideas a un pueblo ignorante, por medio de campañas en medios que se enriquecen a costa de proporcionar el medio para llegar a millones de personas que solo ven lo que el sistema quiere que vean. Hoy es momento de decidir y no dejarnos engañar.
No dejes que comentarios de personas contribuyentes de la opresión, que ignoran su papel en esta sociedad, te lleven a decidir que no votar es lo mejor que puedes hacer, porque en el fondo sabemos y está demostrado que también el abstencionismo sostiene al sistema. Mira hacia el futuro y enfoca tu energía en descubrir que involucrarte en el proceso electoral es lo mejor que puedes hacer si es que de verdad quieres ayudar a construir un mundo mejor para ti, para mí y para las nuevas generaciones, que se encuentran ávidas de oportunidades.
Janny Barrera
@CPJannyBarrera