De 52 organizaciones que presentaron su solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE), tres obtuvieron su registro como nuevos partidos políticos nacionales, por lo que a partir del próximo 1º de agosto el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); Encuentro Social y Partido Humanista, recibirán un financiamiento de 50 millones 550 mil pesos mensuales por lo que resta del año para su sostenimiento.

Sin nada nuevo qué ofrecer a los electores, los tres nuevos partidos se suman a los 7 ya existentes, por lo que ahora los mexicanos tendremos que mantener a sus parásitos dirigentes, por lo que aquellos grupos que controlan estos nuevos negocios disfrazados de organizaciones políticas, ya se reparten el botín y, conforme a sus estatutos y en algunos casos mediante la práctica del dedazo, ya eligen a quienes habrán de dirigir sus franquicias en cada uno de los estados.

En el caso de MORENA en Hidalgo, la dirigencia nacional ha validado a Andrés Caballero Cerón como presidente de su comité directivo estatal en la entidad y, a decir de éste, los 12 integrantes del mismo así como quienes integren los 60 comités municipales que se proyectan, no recibirán sueldo alguno. No explica entonces de qué vivirán, pero sí advierte que su gestión deberá ser austera, honesta y transparente, algo que hasta la fecha ningún partido ha cumplido, mucho menos en lo que se refiere a la transparencia.

Respecto al Partido Humanista y el denominado Encuentro Social, aún no se sabe sobre quiénes recaerá la responsabilidad de dirigir esos institutos, los que tendrán 10 meses para preparar su participación en lo que será su primer elección constitucional, el primer domingo de junio del 2015, en el que se votará para elegir 500 diputados federales.

AEROPUERTO ¿SI o NO?…

El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, ha confirmado que la región Tizayuca ha sido descartada para ser sede de un aeropuerto alterno al de la Ciudad de México, sin embargo también dio a conocer que de acuerdo a estudios elaborados por la firma especializada MITRE, el proyecto podría aterrizar en una de cinco regiones de la entidad, que han sido catalogadas como aptas para su edificación.

Lo que para muchos habitantes de la región Tizayuca podría significar una pésima noticia, no deja de ser una buena para el resto de los pobladores del estado, porque la negativa al proyecto inicial, lleva implícita la confirmación de que sí se hará un aeropuerto para resolver el problema de saturación del de la Ciudad de México y ya es un hecho que éste será en Hidalgo.

Unos días antes de que el mandatario estatal señalara que se descartó a Tizayuca, el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gilberto López Meyer, dio a conocer en Guadalajara algunos de los detalles en torno al aeropuerto en Hidalgo, como lo es la posibilidad de que se mueva la Base Aérea Militar de Santa Lucia o que el proyecto se fusione con ésta.

De lo que no existe certeza alguna es cuándo habrá iniciarse su construcción, por lo que el solo definir el lugar podría llevarse hasta un año o un poco más y para que se edifique tendría que pasar un plazo aún no calculado.

GRAVE PELIGRO…

La indolencia del Ayuntamiento de Pachuca y concretamente de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, eleva cada día más el grado de riesgo que para la población representan las obras de construcción de la infraestructura para el Tuzobús y de otras obras que se edifican de manera simultánea y complementaria como lo es el distribuidor vial en el bulevar Felipe Ángeles a la altura de la Plaza de Toros.

Argumentando que las obras son realizadas por la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado en el caso del Tuzobús, así como por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en lo que respecta al distribuidor vial, el Ayuntamiento ha declinado a su obligación de designar patrullas y personal de tránsito a ordenar la vialidad, abanderar los sitios cerrados y vigilar la señalización, lo que ha provocado una serie de accidentes y que se ponga en peligro la vida de conductores y pasajeros, que han caído lo mismo en zanjas que en profundas excavaciones.

Se asegura que al menos ocho automóviles han caído en las obras del Tuzobús en las últimas semanas; tan solo en las últimas 48 horas, dos aparatosos accidentes ocurrieron en la zona de construcción del distribuidor vial; donde la tarde del sábado un comunicador procedente de Tulancingo, cayó al fondo de una profunda cisterna sin que las autoridades asuman ninguna responsabilidad frente a los daños causados a los vehículos, los que deben ser muy cuantiosos.

Urge que la Secretaría de Seguridad cumpla las obligaciones que tiene en cuanto a señalización y abanderamiento de las zonas de riesgo, antes de que se produzca la muerte de alguien y ésta quede en la conciencia de quienes hoy se distinguen por su irresponsabilidad.

GRAVE EJECUCIÓN…

Integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y anteriormente miembro del Frente Democrático Oriental “Emiliano Zapata“ FDOMEZ, la tarde de este domingo fue asesinado en Huejutla de Reyes, el ex regidor y ex diputado local a la LX Legislatura, Jorge Andrés Hernández Ramírez.

De acuerdo a las primeras versiones, se trató de una ejecución, pues el político arribaba a su domicilio en la colonia Jérico, cuando al descender de una camioneta Ford Lobo color negra fue acribillado de ocho balazos antes de que sus victimarios se dieran a la fuga.

Se ignora si la muerte de Hernández Ramírez esté relacionada con su actividad política, pues aunque culminó su gestión como legislador en el 2011, seguía participando en movimientos de la izquierda.

Jorge Andrés Hernández fue diputado al Congreso del Estado del 2008 al 2011, donde presidió la Comisión de Asuntos Indígenas y formó parte de la fracción parlamentaria del PRD en la legislatura LX, a la que también pertenecieron los perredistas María Estela Rubio Martínez, Napoleón González Pérez y Arturo Sánchez Jiménez, actual presidente del Comité Ejecutivo Estatal perredista.