Existe un día en particular en donde mi enojo y mi tristeza, sobre cierto aspecto de este país, aumenta descomunalmente. Ese día es cuando pago la renta mensual de mi línea TELMEX.
La situación en la que vivimos muchos mexicanos con respecto a TELMEX es una broma, somos uno de lo países que paga más por el uso de líneas de teléfonos fijas y tenemos alrededor de 52 millones de personas pobres en el país, y por otro lado, uno de los hombres más ricos imponiendo esas tarifas tan altas por un servicio que virtualmente solo él proporciona.
Carlos Slim afirma que TELMEX no es un monopolio, porque ésta compañía sólo le proporciona 17 millones de líneas telefónicas, cuando el país cuenta con mas de cien millones de mexicanos. El razonamiento del señor ingeniero es absurdo ya que el controla el 97% del mercado en líneas fijas de teléfonos.
Mi experiencia con esta compañía ha sido muy mala, personalmente creo que el servicio que proporcionan, tomando en cuenta la cantidad de dinero que cobran, es infame y con toque de maldad. He perdido la capacidad de utilizar internet por más de un mes y solo se me descontó el 15 % de la renta mensual. A veces pienso si esta compañía cree que la gente es tonta y no se da cuenta de las injusticias que comete día con día.
El lector se preguntará por qué seguiría yo con una compañía malvada como TELMEX que no genera su dinero, sino que se lo arrebata a los miles de mexicanos que necesitamos poder comunicarnos con nuestros seres queridos a través del teléfono. El problema se presenta que en el área donde resido, igual que muchas otras en México, solo puedo contratar servicios de TELMEX, ninguna otra compañía me puede proporcionar los servicios que necesito, así que Telmex aprovecha implementado tarifas altísimas y servicio mediocre a sus clientes.
A pesar de todo lo anterior, el señor Slim sigue diciendo que TELMEX no es un monopolio, ¿Es que él piensa que nosotros no somos seres conscientes? Por desgracia el gobierno no hace nada para detener el cáncer que la compañía del señor Slim representa en México. Los monopolios representan un aspecto muy negativo para la economía de un país, porque ocasionan un costo social que retrasa la economía del país, y México es un claro ejemplo de este fenómeno.
El proceso de transición a un mercado mas competitivo está presente, cada vez hay mas compañías que aparecen en México que proporcionan los mismos servicios, pero aún no puede llegar a un nivel significativo de competencia contra TELMEX ya que las compañías necesitan a primera instancia rentar la infraestructura del gigante para poder generar dinero para implementar las propias, y son victimas de costos muy altos y sus ganancias aun son mínimas comparadas con las de TELMEX.
Es necesario que el gobierno intervenga en esta situación para que esto se mejore y exista un mercado mas competitivo y atractivo, y que los mexicanos y las compañías mexicanas que usan el teléfonos no sea golpeados tan brutalmente por los costos de Telmex ocasionando una mejoría en la economía y aminorando la distancia entre el hombre mas rico de México y el hombre más pobre.