Es uno de los pueblos majestuosos de la Sierra Juárez del estado de Oaxaca, rodeada de grandes montañas y cuna de grandes músicos.
Las comunidades de la Sierra Juárez del estado de Oaxaca se han caracterizado por sus bandas de música, y la comunidad de San Melchor Betaza no es la excepción. En la región se dice que un pueblo sin banda no tiene alma.
Aquí las formas de celebrar un Carnaval son distintas a las de Mazatlán y Veracruz, aquí la gente goza de cada uno de los instrumentos de viento, que a su vez hacen bailar al ritmo de los Sones y Jarabes de Betaza.
Degustando un rico mezcal es como se acompaña a los participantes que recorren las principales calles del pueblo, disfrazados de policías, payasos, jaguares, aquí la edad no tiene barreras ya que desde niños hasta personas de la tercera edad se disfrazan.
En este lugar los betaceños preservan, cuidan y aman su cultura, un ejemplo es la danza de los negritos, sin duda uno de los más representativos, mismo que forma parte de su tradicional carnaval.
Y para aprovechar al máximo la visita debes degustar su rica gastronomía en donde se elaboran tamales de amarillo, caldo de res, y para beber se degusta de un delicioso chocolate y un exquisito mezcal.