En medio del torbellino noticioso con el que inicia la semana, Marcelo Ebrard vuelve a poner sobre la mesa de los debates la postura del PRD de los Chuchos, encabezados por Jesús Ortega, ante el gobierno federal y su partido.
Para Ebrard, quien dijo a Ciro Gómez Leyva que no aceptaría ser secretario general de un PRD que encabezará Carlos Navarrete y que Miguel Ángel Mancera viene desde hace seis meses orquestando una campaña en su contra a raíz de los desperfectos de la Línea 12.
Ebrard definitivamente no es el tema más importante de la agenda nacional en esta semana en la que llena de eventos de importancia y urgencia.
Están, como asuntos de interés público relevante, la presencia del presidente Peña Nieto en la asamblea general de la ONU; la continuación del muy espinoso caso de Germán Larrea Mota- Velasco, en sus vertientes mineras y de aspirante a ganar una de las nuevas señales de TV abierta que licitará el gobierno con información privilegiada que obtuvo mientras que fue integrante del consejo de Televisa; la reactivación de Baja California Sur después de los estragos causados por el huracán Odile; las iniciativas que mandará el Ejecutivo para crear las fiscalías de la nación que sustituirá a la PGR y la de anticorrupción; cifras de que Tamaulipas, Estado de México y Michoacán encabezan las entidades con mayor cantidad de secuestros, entre otros varios.
Pero la manifestación del ex jefe de gobierno en el sentido de que sigue distante tanto de Los Chuchos como de Miguel Ángel Mancera tiene eco ante dos hechos que inciden en el comportamiento previsible de los partidos políticos en las elecciones federales del 2015.
En SDPnoticias Federico Arreola da una puntual lectura de los nombres de los políticos más posesionados en la opinión pública.
Destacan como punteros en esa escala de aceptación popular Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Y en los siguientes ocho lugares de políticos conocidos y con aceptación popular se debe hacer una lectura que es muy digna de tomarse en cuenta.
Los lugares del tercero al sexto son ocupados por Miguel Ángel Mancera, Marcelo Ebrard, Cuauhtémoc Cárdenas.
En octavo lugar aparece Luis Videgaray en noveno lugar Miguel Ángel Osorio Chong y en décimo Manlio Fabio Beltrones.
Se observa que NINGÚN panista está en un lugar relevante de la lista.
Ya ni se diga de un miembro del PANAL, de Movimiento Ciudadano o del Partido del Trabajo.
Manuel Bartlett, Ricardo Monreal y Layda Sansores, en realidad son militantes de Morena.
El PRI de César Camacho tiene a su favor lo que resta del efecto Peña Nieto.
El PAN no tiene nada.
Por eso hace sus tragicómicas escenas de ?romper con el gobierno?.
Una encuesta de El Universal publicada hoy revela que el PRD sigue siendo el partido más aceptado en el Distrito Federal.
Y es de suponerse que la respuesta de los capitalinos se debe a que Miguel Ángel Mancera es un gobernante que definitivamente los convence. No votan por el PRD siguiendo a Los Chuchos, lo hacen por Mancera.
Mañana trataremos los contextos en el que surgirá la fiscalía que sustituirá a la PGR y la Anticorrupción.