El Gobierno del Estado de Nuevo León considera que las “caravanas “por festejos de cumpleaños o cualquier otro tipo de festividad están prohibidas por el riesgo de contagio que implica este tipo de eventos. En el informe diario que hace el secretario de salud del estado, Manuel de la O, se dijo que el personal de fomento sanitario podría aplicar multas de entre 5 mil y hasta 40 mil pesos a las personas que realicen caravanas en autos y bicicletas.

 

¿Qué son las famosas caravanas?

Cuando empiezan las restricciones por la pandemia del Covid-19, la gente dejó de reunirse para festejar cumpleaños, baby showers , bautizos y cualquier celebración que hiciera que se reunieran más de 5 o 6 personas. La creatividad por el encierro llevó a la siguiente idea. Si no podemos festejar a una persona, sí podemos pasar en coche para desearle un feliz cumpleaños, ahí seguimos manteniendo la distancia social sin problema. Empezaron las primeras caravanas sin contacto alguno, después de tener semanas de no ver a tal o cual persona, se podía ver en vivo, aunque fuera desde la entrada de la casa cuando pasara un coche. Hasta ahí todo bien, el problema empezó cuando las caravanas empezaron a perder la esencia y la gente empezó a bajarse del coche, a abrazar al festejado, a tomarse la foto y a perder la distancia social siendo esto un foco de contagio.

 

Las caravanas y los nuevos negocios

Muchas personas vieron un área de oportunidad en las dichosas caravanas. Personas que vender imanes que se pegan en los coches con el mensaje de “Feliz Cumpleaños” y cosas por el estilo. Empezaron a contratar equipo de sonido, batucadas, inflables y cosas para que el festejo “exprés” se llevara a cabo.

Qué bien que la imaginación haya salido en estos tiempos de crisis, qué mal que esto implique más concentración de gente.

 

¿Dónde se contagia más la gente?

Los americanos son expertos en hacer listas, me puse a buscar que considera el Centro para control y prevención de enfermedades, CDC por sus siglas en ingles, como más riesgoso para los contagios y encontré esto.

Viajar en avión implica estar cerca de una persona, aunque no esté nadie en el asiento de a lado, a menos de 2 metros por un largo tiempo por lo que el riesgo es alto. Se tiene que confiar en una sanitización a profundidad de las zonas donde cualquier persona puede tocar.

Ir a un bar implica estar en un ambiente hecho para la convivencia, es complicado no estar cerca de las personas, sobre todo cuando las bebidas desinhiben a las personas. La música alta puede obligarnos a subir la voz y con esto aumentar la posibilidad de segregar más saliva que después puede caer en las superficies que los demás andan tocando, si a esto le suma que la gente no puede tener puesto el cubrebocas mientras está tomando, lo hace todavía más peligroso.

Las reuniones familiares son también un gran foco de contagio pues es complicado mantener la distancia, usar cubrebocas y estar pendiente de todas las medidas sanitarias. Es complicado no abrazar a un familiar o mantener la distancia, sobre todo ahora que mucha gente tiene tiempo sin verse.

Es menos peligroso salir a comer a un restaurante en una terraza que ver a la familia por simples cuestiones de convivencia. Asumiendo que el restaurante sigue todas las medidas de higiene como uso de cubrebocas, caretas, guantes, limpieza de mesas, sillas y demás, una familia se puede sentar a más de 2 metros de distancia de las demás personas. Los que conviven sin el cubrebocas son las mismas personas que conviven en casa, por lo que no hay contagio. Si la familia sigue las medidas de higiene, las posibilidades de contagio se minimizan.

¿Y las caravanas?

Esto es un concepto tan regional que no lo encontraríamos en un listado, pero buscando similitudes con otro tipo de eventos se pudiera decir que una caravana es tan peligrosa como ir a un bar pues se pierde la distancia social, las medidas de higiene no son las más adecuadas, conviven personas de distintos grupos familiares, hay aglomeración de personas donde la separación no es de más de 2 metros. El tiempo de convivencia, aunque no es prolongado, es suficiente para que pueda haber la posibilidad de un contagio.

Creo que es una buena medida de Gobierno del Estado de Nuevo León, las multas por este tipo de eventos. También se tendrían que sancionar los eventos que hacen otro tipo de grupos como las escuelas ahora en el regreso a clases, es realmente irresponsable que se haga una “caravana” de bienvenida a clases sobre todo si no se mantiene la sana distancia.

Esperemos que las personas que pensaban “celebrar” su cumpleaños de esta manera cambien su plan, ya vendrán tiempos donde podremos festejar.