Barbie sigue dando de qué hablar...Primero, el eterno noviazgo que ha tenido con el famoso Ken por 53 años (¡Qué flojera), luego Ken la tronó por destruir los bosques de Indonesia en apoyo a Greenpeace y desde luego, la creación de la primera Barbie Drag Queen, que ha causado controversia desde que el dúo de diseñadores formado por Phillipe y David Blond la presentaran adornada con un sinnúmero de joyas de imitación en su outfit complementado por una piel de zorro de cuerpo completo.
Esta muñeca ha marcado generaciones, ha viajado desde las playas de Malibu, hasta la luna; ha sido gimnasta olímpica, veterinaria, bailarina, ejecutiva, chef y todas las profesiones que te pasen por la mente. Incluso, se ha postulado a la presidencia de los Estados Unidos… Seguramente tanta fama y presión social, le han provocado a la despampanante y poco proporcionada rubia, una etapa rebelde que fue perfectamente captada por un diseño de Louise Gray.
Para la primavera 2013, tendremos una Barbie edición limitada, la cual fue presentada durante la Semana de la Moda de Londres hace unos meses. La famosa e icónica muñeca, viste un diseño en blanco y negro con estampado que simula ser grafiti. Las cejas de la muñeca están pintada con las famosas “crown eyebrows” Inspiradas en Jean - Michel Basquiat, mismas que fueron diseñadas por el maquillista James O'Reily para el desfile de SS20013 de Louise Gray.
El look es atrevido… su pelo está enmarañado, cuenta con aretes de espejo y un mini vestido con el estampado 3-D que también está disponible en tamaño normal dentro de la colección de Gray.
Claro… Además de que Barbie es todo lo que quiere ser; también muchos diseñadores de renombre internacional han hecho creaciones especiales para ella como Alaia, Chanel, Comme des Garçons y Prada, Lagerfeld, entre muchísimos otros…
¿A qué voy con todo esto? Además de hablar de la muñeca más famosa del mundo… Entraré en el arte teniendo como pretexto las cejas inspiradas en Jean - Michel Basquiat, un joven que a los 27 años falleció debido a una sobredosis de heroína… Tras una frenética vida protagonizada por sus feroces graffitis , sus múltiples problemas causados por su adicción a las drogas, y su problemática amistad con el también polémico Andy Warhol.
Nacido en New York, Basquiat pasó parte de su infancia grafiteando las calles de Manhattan bajo el anagrama SAMO©, que significa "SAMe Old shit". A los 19 años de edad, Basquiat tomó parte en la exposición Times Square Show atrayendo la atención de la crítica y prensa especializada. Al año siguiente, expuso en el P.S.1, donde su éxito fue considerable, y donde comenzó su amistad con una de las personalidades más famosas y controvertidas de la época, Warhol. Ambos artistas se admiraban mutuamente y colaboraron juntos en un centenar de obras.
En 1983, realizó su primera expo individual en la ciudad italiana Módena, su exposición recibió las mejores críticas y lo colocaron como el artista afroamericano más respetado de la época. La obra artística de Basquiat está inspirada en múltiples referencias, tales como artistas contemporáneos como Picasso o Pollock, la música jazz, la cultura del África primitiva, e incluso quizás el abuso de la heroína.
En el año 2002, su obra Profit I fue vendida en Christie's por más de 5.5 millones de dólares. La pintura fue creada en 1982, cuando Basquiat tenía sólo 21 años de edad.
En el 96, se estrenó la película “Basquiat”, la cual narra la trayectoria de Jean Michel Basquiat, bajo la dirección de Julian Schnabel con la actuación de Jeffrey Wright (Jean Michel Basquiat), Michael Wincott (René Ricard), Claire Fontaine (Gina Cardinale), Benicio del Toro (Benny Dalmau), David Bowie (Andy Warhol), Dennis Hopper (Bruno Bischofverger), Gary Oldman (Albert Milo) y la fotografía de Ron Fortunato.
http://www.youtube.com/watch?v=CV1rhAalDhU
@lapecaasesina