El nuevo fiscal puede sentar las bases de una Fiscalía moderna, profesional y con recursos presupuestarios y humanos suficientes y de calidad. Aunque ese fiscal será nombrado en breve, tendrá solo 18 meses para llevar a buen puerto a esa Fiscalía. Es un primer paso, con los asegunes, pero finalmente habrá una entidad que le haga frente a la corrupción que en nuestro país se ha documentado, no es menor.
Y ese Fiscal puede ser Manuel Luciano Hallivis Pelayo, pues es el principal candidato para ocupar el cargo. Tiene 20 años como magistrado y es actualmente Magistrado de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
El plan de trabajo que ha propuesto Manuel Hallivis, se basa en el combate frontal a la impunidad y a fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones gubernamentales. Nada más.
Y su experiencia en estos lares es vasta; lleva tiempo trabajando en el combate a la corrupción, incluso en su gestión como Subdirector Jurídico de la Dirección General de Fiscalización de la SCHP (1985-1986), como Director de Auditoría de Legalidad en la hoy Auditoría Superior de la Federación (1986-1988) y como Administrador Central de Operación del SAT (1996), dirigiendo operativos de desmantelamiento de redes de evasión, auditorías jurídicas al sector público y revisión interna.
Es también Doctor en Derecho, y se ha desempeñado durante más de 40 años en el servicio público, impulsando leyes que combatan la corrupción. Hallivis Pelayo, coadyuvó en el impulso al TFJA dentro del Sistema Nacional Anticorrupción, así como en el diseño del procedimiento sancionatorio.
Durante su cargo como Presidente del Tribunal, investigó y sancionó por primera vez en la historia, más de 240 actos de corrupción, faltas administrativas y sanciones a proveedores, incluso con sanciones penales.
Manuel Luciano Hallivis Pelayo es uno de los 31 candidatos para ocupar la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y de llegar, promete trabajar para demostrarle a la sociedad que se puede abatir la impunidad. Cosa que realmente se ve complicada, pero no imposible. Aquí todas las instituciones tienen que coadyuvar para logra el objetivo común
De acuerdo con el Manual de Organización de la PGR, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción tiene por objetivo “sancionar y erradicar los actos de corrupción de la República Mexicana o aquellos cometidos por servidores públicos en el extranjero”.
Cabe señalar que la operación de esta fiscalía no estará sujeta a ninguna de las subprocuradurías en que se divide el funcionamiento de la PGR, sino que operará de forma autónoma, como lo hace por ejemplo la FEPADE, bajo seguimiento directo de la oficina de la procuradora General de la República. Veremos qué pasa en los próximos días que serán definitorios para este nombramiento del Fiscal Anticorrupción que mucho se ha tardado.