El teléfono “fijo” de mi casa, tiene muy poco uso. Y es que como muchos mexicanos, desde que se facilitó y abarató el servicio celular, el 99 por ciento de mis comunicaciones son por este medio.

Agregue usted al servicio de llamadas “más seguras” de Whatsapp, y el servicio telefónico domiciliario casi casi queda en el abandono.

¿Por qué conservar entonces un servicio que casi no se usa? Ah, pues es que muchas instituciones de crédito y bancarias exigen para otorgar servicio, que se cuente con un teléfono fijo.

Pues el caso es que es raro que el teléfono de mi casa suene. Y cuando lo hace, generalmente es la llamada de algún banco.

Por eso es que no verificamos el número de la llamada entrante antes de levantar la bocina.

Como me pasó esta misma mañana en la que, por primera vez, fui víctima de un intento de extorsión telefónica.

La voz del otro lado de la línea me dio algunos datos personales míos, los cuales no son difíciles de conseguir, porque estoy en la guía telefónica.

Luego me dijo que era miembro de un “cártel”, que, créame, por la impresión, ya se me olvidó el nombre, así como olvidé el nombre que me dio el sujeto que me hablaba.

Cuando caí en cuenta de qué se trataba la llamada, pues le dije al sujeto que estaba muy ocupado y que no lo podía atender y le colgué.

No sin miedo chequé el número del cual me llamaron en la página http://miraquienhabla.com.mx y mi sospecha resultó efectiva: se puede decir que ese teléfono es un “pájaro de cuenta” en lo que a extorsión telefónica se refiere.

A toro pasado me hubiera gustado que la llamada ocurriera en otro momento, y no a esa hora en que estoy tan ocupado…

Esto para platicar más ampliamente y sin tanto miedo con mi extorsionador.

Dicen los que saben del tema que estas amenazantes comunicaciones surgen de intramuros las cárceles del país.

Y no es la primera vez que hago la referencia: si el cura de la Iglesia del Rosario en la colonia Roma puso bloqueadores electrónicos para las llamadas a celular, y así ya no le interrumpieron la misa, ¿no se puede hacer lo mismo en los penales?

obedcampos@gmail.com