Muy penoso y costoso para su carrera periodística, en cuanto a credibilidad, fue aquella tarde cuando Andrés Manuel López Obrador dio, al aire en el programa de radio de Pepe Cárdenas en Tele y Radio Fórmula, una auténtica clase de ética periodística, cuando el locutor, en llamada telefónica, acusó al político tabasqueño, sin decir ni "agua va" de corrupto; sin duda esa tristemente recordada tarde para él, marcó el principio del declive de su larga carrera en los medios. Bien, eso el Señor Cárdenas jamás se lo perdonó al Señor López Obrador, así se pudo ver desde ese día en adelante, antes de las precampañas, inter-campañas, campañas electorales y aun hoy, en estos mismísimos días en los que ningún presidente electo, desde tal vez Adolfo López Mateos, goce de este tamaño de credibilidad ante la sociedad el periodista deja de golpearlo. Sus bonos social, político y democrático son simplemente impresionantes, tanto en México como en el extranjero, pero esta lapidaria legitimidad al Señor Cárdenas no le basta, y continúa tan campante con sus irracionales y foribundos ataques a AMLO, un día sí y otro también.
Entre el arsenal de Don José Cárdenas ha estado y está el escritor e historiador Francisco Martín Moreno, quien en su sección denominada "Arrebatos" presagia los peores cataclismos económicos y sociales cuando López Obrador sea presidente, no está de más decir que el Señor Martín Moreno, bueno en su oficio, que duda puede haber si es el escritor mexicano más leído en los últimos años, falló ya en todas las desgracias que, convertido en lo opuesto a su profesión (de historiador a pitoniso), presagio si es que ganaba AMLO las elecciones.
Fuga de capitales, devaluación de la moneda, dictadura bolivariana, colas en las tiendas, y por nada, carestía y libretas de racionamiento. Todos los anteriores males fueron vistos por él en alguna bola de cristal que ya bastantes malas pasadas le ha venido jugando; bien, pues Don Pepe Cárdenas continúa con la referida sección "Arrebatos", y sí, todo estaría muy bien si esta no hubiera perdido su esencia primera, que es la de comentar pasajes de la Historia de México, de manera seria y profesional, pero no, la misma se consagra, ahora, a ser un ave de mal agüero; apenas hoy mencionaba sin ningún tapujo que el próximo gobierno podría lanzarse a imprimir moneda para cubrir sus presupuestos, con la consabida mega-espiral inflacionaria, lo escuché hablar (una vez más) de posible fuga de capitales, y de una serie más de barbaridades que sería ocioso aquí replicar.
Por último, un consejo al Señor Francisco Martín Moreno: las ficciones mejor escríbalas, puede ser en forma de novela o cuento, sería mucho más rentable para usted y también digno a su noble oficio de escritor, a la vez de utilizar el espacio radiofónico que le da Pepe Cárdenas en ilustrarnos, a toda la potencial audiencia, en apasionantes pasajes acerca la Historia de México. Está haciendo usted todo lo contrario, envileciendo sus dos profesiones, de las que usted es un exponente más que sobresaliente; no vale la pena ensuciar su carrera con fobias sin razón, como ya lo hizo el multicitado Señor Cárdenas con la suya.