La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, recibió el aval del TEPJF para que le fuese entregada una copia certificada de los juicios llevados a cabo en el tema de la presunta triangulación de recursos financieros a favor del candidato, Enrique Peña Nieto, abanderado por los partidos PRI y PVEM y que, se presume, vendrían de empresas como la financiera Monex y la departamental Soriana.
La FEPADE solicito al tribunal dichos documentos para poder iniciar las indagaciones ministeriales de la procedencia de una buena parte del dinero usado en la campaña presidencial del virtual ganador de la contienda.
Se pretende, además, cotejar la información que tiene en su poder la Fiscalía con la que próximamente le será entregada, para darle cause a las denuncias presentadas por el Movimiento Progresista, en el sentido de la obtención de recursos ilícitos en los gastos de campaña del bunker peñista.
Entre la información que de igual forma se pidió, está también lo que tiene que ver con un supuesto desvió de recursos en la entidades gobernadas por el PRI para llenar las arcas de la campaña presidencial del ex mandatario mexiquense.
Restan menos de 24 días para que se venza el plazo fijado para que el TEPJF emita su declaratoria de evaluación del proceso electoral hoy impugnado y, por lo tanto, hay incertidumbre sobre si el tiempo que queda será suficiente para que se desahogue la investigación de la FEPADE.
Ya se verá.
Tinterazos:
1. Izquierda. Los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano están en busca de la posibilidad de conformar una sola bancada en la Cámara alta del Poder Legislativo. La iniciativa vendría de la dirigencia del Movimiento Ciudadano.
2. Quadrí. El ex candidato presidencial afirmó recientemente que hubo un momento durante la campaña presidencial en el que pensó que ganaría la elección, sostuvo que para que eso ocurriera, tendría que haber una alineación casi astral.
3. Monreal. El senador petista e integrante del equipo legal del Movimiento Progresista presento presuntas pruebas sobre el desvío de recursos a favor de la campaña de Peña Nieto, y provenientes de la administración pública en el Estado de México. Dichas pruebas fueron entregadas en las oficinas del actual mandatario mexiquense Eruviel Ávila Villegas.