Estoy con el dirigente nacional del movimiento pri.mx Ricardo Fernández Audiffred quien está de visita en Sinaloa y me dio la oportunidad de una entrevista así que empezamos.
¿Quién es y de dónde es Ricardo Fernández Audiffred?
Sí Jorge que gusto de conocerte y de verdad más para el medio en el que estás me da un placer estar contigo. Yo soy Ricardo Fernández Dirigente nacional del movimiento PRI.MX un organismo nuevo especializado en medios y yo soy de Oaxaca soy orgullosamente Oaxaqueño y yo al mismo tiempo he estado viajando por toda la república y he apoyado a diputados y senadores de todo el país y eso me ha permitido tener una apertura a las culturas tan diversas en este México tan complicado al existir tantas polaridades y eso me da una perspectiva más amplias.
¿Qué lo hizo que te afiliaras al PRI?
Oaxaca es un tema muy político yo no comparto el que dicen que el oaxaqueño es tan complicado que hasta el queso enredan, son muy políticos los oaxaqueños y desde jóvenes se promueve la inclusión en las fuerzas de jóvenes en el PRI y convencido de ello me motivó y me enganchó en la política y tengo casi 20 años en el PRI.
¿Y cuáles fueron tus primeros pasos en la política?
Mi primer paso yo era mensajero tenía 14 o 15 años y llevaba invitaciones del área de finanzas del PRI a bailes y eventos a todos los representantes del PRI en Oaxaca y también les cobraba si era para eventos de la fundación o financiar algo.
En 2012 y 2015 las redes sociales fueron un factor importante en el momento de la elección dejando atrás pendones y eventos masivos. ¿Lo será de la misma manera en 2016?
No, todavía muchísimo más estamos hablando que en 2012 teníamos un 44% de mexicanos conectados y ahora estamos en el 52% somos más de 60 millones de mexicanos en la red y de entre ellos están conectados aproximadamente 6 horas al día. Por supuesto será de más importancia que en los años posteriores.
En aquellos tiempos estuvimos evangelizando a los candidatos para que tomaran en serio las redes sociales y les invirtieran a ellas y se dieron cuenta de cómo influencia esta y cómo enviar mensajes que realmente puedan cambiar la votación. Están los casos de los candidatos independientes, que gracias a ellos llegaron a ganar elecciones.
Con Enrique Peña Nieto en campaña se logró una estrategia en redes sociales sin precedentes, pero ahora muchas personas que no estaban de acuerdo con las redes sociales ahora nos buscan y piden capacitación y ahora son pocos los que no saben el poder que tienen las nuevas tecnologías en la política.
El día de hoy el medio de acceso a internet ya no son las PC o las Laptop ahora son los Smartphone que tienes que diseñar la información adecuándola a los teléfonos inteligentes. Tienes que entender el nicho al que vas a incidir y puedes focalizar a quién quieres llegar, cuándo quieres llegar y cómo quieres llegar.
Hablando de Sinaloa. Se dice que el dirigente estatal de movimiento pri.mx, Armando “Kechu” Ramírez, será candidato a diputado ¿Qué opina?
Me daría muchísimo gusto que Sinaloa tuviera estos liderazgos que considero debe tener todo México lo conozco es una gran persona y tiene la capacidad para eso y para mucho más. El Movimiento PRI.MX buscamos que la voz sea escuchada en el congreso, en el senado.
¿Es Kechu Ramírez el primer miembro de Movimiento PRI mx en ser candidato a diputado o ya hubo otros casos?
No, tenemos muchos casos de grandes personas que impulsan el uso de las nuevas tecnologías, en las distintas entidades federativas tenemos representantes como regidores o que buscan la presidencia municipal.
Regresando con usted, ¿cuáles son sus aspiraciones políticas actualmente?
Mi aspiración es solo una y es que se consolide Movimiento PRI.MX del uso de las nuevas tecnologías que incidan en en la democracia, en la transparencia, yo no tengo muchas aspiraciones no lo busco como trampolín si algo llega, veremos.
Esta es una pregunta obligada: Dígame cuatro libros que hayan marcado su vida.
Depende de qué. Yo considero que te marcan según las etapas por ejemplo El Principito, Juventud en éxtasis, Historia mínima de México, la República de Platón, El Príncipe de Maquiavelo, mi favorito es Ensayo sobre la ceguera de Saramago.
¿Qué proyectos tiene movimiento pri.mx a mediano y largo plazo?
Primero tenemos la consolidación municipal y distrital ya tenemos la estatal y consolidarnos en los 300 distritos federales y en algunas demarcaciones llegar a todos los distritos locales. Y que todos los candidatos conozcan los beneficios y los riesgos del uso de las redes sociales.
¿Qué mensaje le quiere dejar a las y los jóvenes priistas de Sinaloa?
Que le metan con todo a este nuevo PRI que está encabezado por Manlio Fabio Beltrones, hay nuevos espacios, hay más apertura y que Movimiento PRI.MX está abierto y pueden generar activismo desde sus propios medios aquí son más que bienvenidos jóvenes y no tan jóvenes ya que no estamos limitados.