El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) es el organismo autónomo responsable de coordinar los procesos electorales en el territorio de la capital de la República. Desde su fundación en 1999 se había mostrado como una institución que prevalecían sus valores principales: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y equidad.
Sin embargo para estas elecciones de 2012 todo ha cambiado, ya no proporcionan ese grado de equidad que solicita el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del DF (COIPEDF). Ayer a las 4.08 de la tarde me negaron el registro como observador electoral en el Distrito 13 Local. No solo eso, al intentar ingresar al local, se quedan con la credencial del IFE, la guardan y a ti te dejan fuera de las instalaciones con la credencial para votar en su poder. Sin saber para que fines lo hagan.
Al hacer el señalamiento correspondiente del porque la retención de la credencial para votar, vino la negativa para el registro como observador. Los pretextos fueron varios: “tiene que bajar la solicitud de Internet”, aunque esta no existe en la página del IEDF (http://bit.ly/LOOdgU). Después me dijo la persona que me atendió, “que me esperara una o dos horas a ver si ya había red para que me dieran la solicitud”. El hecho es que en el Distrito 13 Local del DF no están permitiendo el registro de observadores electorales.
Fue evidente que causó mucha molestia en el personal del Distrito mencionado el hecho que descubriera el mal uso que les piensan dar a las credenciales de elector; tanto, que la persona de la Secretaría Jurídica del Distrito que me atendió se negó a dar su nombre. Y por esa razón no se me permitió el registro como observador electoral, aún cuando el Artículo 105 del COIPEDF obliga a los Consejos Distritales a realizar el registro de los mismos. Ni hablar de la Ley de Servidores Públicos del DF donde se obliga a los funcionarios públicos a identificarse.
Situación contundente de que no hay registro de observadores electorales en el Distrito 13 Local es el documento del IEDF publicado en Internet donde se detallan las solicitudes presentadas y solo hay 28 observadores aceptados, pero en la dependencia mencionada: ninguno. (http://bit.ly/K7Em7A)
Lamentablemente, el IEDF está poniendo en práctica situaciones antiguas pero efectivas para realizar un fraude electoral, al menos en el Distrito 13 Local, sustentado en las actuaciones del personal adscrito a esa dependencia. Sería lo más correcto que hubiera un pronunciamiento institucional del porque retienen las credenciales de elector al interior de las oficinas sin posibilidad de saber que hacen con ellas y del porque de la negativa de registrar observadores electorales.
México no está para más fraudes electorales y no es justo que en una pequeña zona (distrito local) se comience a organizar, o ¿el IEDF lo ha plateado a nivel general?