El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en la conferencia "mañanera" de este jueves que esa especie de partido opositor que es el INE no lo deja expresarse de sus adversarios, llamándolos "conservadores".
"Ya no quieren que diga conservadores, derecha, mafia del poder", señaló el mandatario hace unos minutos.
Siendo sinceros, los adjetivos que usa el mandatario son hasta benignos. Al menos, mucho menos fuertes que otros como "panazis", "derechairos", "fachos" y muchos otros que pululan en las conversaciones y en las redes sociales.
El presidente señaló que el término más cercano es "conservadurismo", ya que sus adversarios quieren mantener el status quo, quieren conservar privilegios, comparando al INE con estos grupos de "conservas".
El comentario de AMLO llegó ante las amenazas del consejero Ciro Murayama de dejar de transmitir las "mañaneras" en los estados en donde se celebrarán comicios al ser "propaganda" gubernamental.
Andrés Manuel también recordó la polémica manufacturada por el INE sobre un spot en donde citó al Papa Francisco, quiéna demás de líder de la iglesia católica, es también líder del Estado Vaticano.
"Como parte de los cambios, tenemos que hablar de los pensadores políticos, luchadores sociales, de México y el mundo. Y parece que eso también no les gusta, pero en fin, vamos a ser respetuosos de la legalidad y vamos a defender nuestro derecho a manifestarnos".
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
No es mi pensador favorito el Papa Francisco, pero legalmente, Andrés Manuel tiene razón: puede citarlo como jefe de estado, sin besarle las manos como Fox hizo con el protector de pederastas Juan Pablo II.
Por último, el presidente advirtió que si quieren "que nos quedemos callados, pues no se va a poder".