La interacción con los lectores da como resultado el nutrimento con cada palabra que me regalan, los debates muchas veces en privado sobre los temas que comparto engrandecen por mucho los humildes textos de su servidora, este enriquecimiento diario no es posible dejarlo en hojas sueltas, hoy quiero compartir 4 puntos que uno de los más antiguos lectores de mi columna me comparten, cada uno de ustedes puede darle el significado que desee o la interpretación que crea sea la mejor.
Gracias Maestro querido José Enrique López Valdez.
1.— ¿De qué sirven TANTAS Licenciaturas, Maestrías, especialidades y certificaciones, Doctorados, Posdoctorados e Idiomas si no BUSCAMOS el BIEN COMÚN y la DIGNIDAD de la PERSONA HUMANA?—
La política mundial parece estar cimentándose solo en buscar el beneficio propio dejando de lado el benéfico de una sociedad, los conceptos sobre como debieran aplicarse los recursos y las leyes parecen basarse solo en el modelo capitalista ensalzando al que más tiene, creyendo que si lo tiene es porque de alguna manera se esforzó más en lograrlo, un error tremendo si nos damos cuenta que quienes más tienen no es en mérito a los logros académicos o de trabajo arduo, sino más bien a las cadenas de favores políticos que se van entrelazando desde el comienzo de sus incipientes carreras a donde la mayoría son empujados por sus padres o padrinos políticos; tratando con esto de asegurar un puesto vitalicio dentro de los gobiernos locales , estatales o federales… antaño se ofrecían matrimonios ventajosos entre castas gobernantes, ahora sigue la misma lid, no ha variado mucho, con tal de seguir en el poder el contubernio más corrupto puede ejercerse sin el más mínimo pudor o asomo de vergüenza.
Sobre las carreras, diplomados o doctorados extranjeros que tanto suelen presumir algunos políticos, muchos saben que estos son comprados a diestra y siniestra, que la validez de muchos documentos en las paredes de oficinas lujosas dista mucho de la realidad académica que el poseedor del título ostenta, universidades patito también existen en el extranjero que son de la misma valía que muchas de las que en nuestro país existen, se han preguntado ¿Cuántas universidades mexicanas son reconocidas realmente en el extranjero?
2.—La verdadera POLÍTICA es buscar el BIEN COMÚN para y por todos, la DIGNIDAD, la REALIZACIÓN y la ESENCIA de la PERSONA HUMANA como SUJETO y no como un común e insignificante objeto—
La vergüenza política son dos palabras que no existen como oración en el vocabulario de la política mexicana, el BIEN COMÚN no es algo que se tenga en mente al momento de solicitar un cargo público… se pueden estar expuestos plenamente los argumentos para meter presos a muchos políticos mexicanos y sin embargo siempre habrá abogados encumbrados que a cambio del dinero mal habido se dediquen a buscar su absolución de los cargos que fueren necesarios, esta práctica desleal y falta de ética ha hecho millonarios a más de un bufete jurídico no solo en nuestro país, sino en el mundo.
Series televisivas, shows, películas, de todo se ha hecho referente a este tema siendo solo un pálido reflejo de lo que realmente acontece en el mundo jurídico que se dedica a la defensoría ya sea de ladrones de cuello blanco como a mafias de renombre.
La esencia del ser humano queda una vez más manifiesta, sea esta de la índole que sea, demostrado una vez más que las reglan cambian o se adecuan dependiendo el mejor postor, pocas veces en la historia reciente se ha logrado ser testigo de la verdadera justicia refiriéndose en cuanto a hacer justicia en política pública o recuperar bienes públicos en manos de servidores abusivos, al final terminan disfrutando de lo que mal obtuvieron incluso obsequiados con el perdón y la disculpa de los agraviados.
3. —El BIEN COMÚN del Siglo XXI para y por todos: Si existe el ESTADO de DERECHO hay Libertad, Justicia, Igualdad y Paz. Por lo tanto VIVE la DEMOCRACIA—
¿Cuál sería el bien común para aplicar al 100 % de la población… si lo que para unos parece negro, otros lo consideran blanco… las misma democracia pudiera ser la anarquía de una mayoría en contra de los menos y viceversa… quién define qué es lo mejor y para quiénes? El maniqueísmo lo hemos visto en estos últimos días aplicado en marchas… “familias naturales” marchando en contra de “familias antinaturales”… ¿Quién decide qué o cuál es qué?
¿En una población de más de siete mil millones de seres humanos, en apariencia pensantes, es posible solo quedarse con el blanco o con el negro? Obviamente sabemos que no, la historia va marcando cada uno de los logros y fracasos sufridos y gozados por la humanidad a lo largo de nuestro incipiente paso por la vida, las experiencias parecen haber sido solo vivencias y golosamente nos regodeamos en volverlas a saborear… esa ansia de sufrimiento con tal de alcanzar el paraíso…. Pareciera una de tantas formas que nos fueron inculcadas cuando decían: “Dar hasta que duela”… ¿Por qué dar y gozar tiene que doler… es una forma de masoquismo?
4. —Si existe SINTONÍA, EMPATÍA, MORAL, ÉTICA y SINCRONÍA. Hay Crecimiento, Desarrollo, Seguridad, Evolución y Revolución de la PERSONA HUMANA—
Quisiéramos que hubiese una botica para poder llegar y pedir todo eso de lo que carecemos… y sin embargo tan humanos que somos que quizá llegaríamos y compraríamos de todo; menos lo que realmente necesitamos… aquí querido maestro le respondo con sus mismas letras, esas que me regaló cuando de educación en nuestro país hablamos… Y hablemos sólo de México, porque para hablar del mundo entero demócrata sería meternos en camisa de once varas…
“El sistema educativo en México se encuentra muy delicado, su cuadro patológico es tan grave que entre más mal este es mejor para unos, no así para la mayoría. ¿Si la educación y la instrucción es muy cara hay que implantar la ignorancia en que es más rentable?
Un Gobierno que es ilegítimo, ilegal y corrupto le teme a todo, un Gobierno que es legítimo y legal NO le teme a nada, procede del PUEBLO…
Un Gobierno que es ilegítimo, legal y corrupto le teme a todo, un Gobierno que es legítimo y legal NO le teme a nada, procede del PUEBLO…
¿Por qué? Porque la utopía de la Democracia es la forma necesaria de un Gobierno que es legítimo y legal.”
La educación mexicana ahora pretende ser implantada siguiendo los lineamientos que otras naciones demandan, ¿Cuál es este fin? ¿La globalización del pensamiento joven encaminado hacia un solo objetivo dejando de lado los conceptos ancestrales de cada nación? ¿A quién conviene este cambio de paradigma? ¿Quién desea un pensamiento uniforme que pueda ser maleable en manos de un solo amo?
Muchas interrogantes nos surgen a través de los hechos mundiales ocurriendo, pero son tal descarga de noticias y acontecimientos diarios que la mente no atina a similar el gran caos que vivimos todos los días, cuando nos damos un pequeño respiro para tratar de entenderlos una avalancha de nuevas emociones amenazan con desbordar sumergiéndonos en la vorágine del día con día.
La EVOLUCIÓN Y LA REVOLUCIÓN PERSONAL son eso, ¿o nos corresponde a cada individuo tomar cartas en cada asunto y tratar de aglomerarnos para poder resolverlo en conjunto?