El pasado 12 de junio, Carlos Romero Deschamps envió a sus emisarios a la Torre de Pemex a negociar las nuevas condiciones del contrato colectivo de trabajo para el período 2019-2021 y literalmente les dieron en la torre, porque resulta que ninguno de ellos llevaba un documento que acreditara su representación legal del gremio.
Y es que en las listas oficiales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social sobre los sindicatos que tiene la “toma de nota” que les acredita legalmente para operar, no aparece ninguna de las 36 secciones del STPRM, ni su Consejo ni su Secretario General. Esto afecta a más de 140,000 trabajadores activos y jubilados.
Les platico: El 17 de mayo pasado, Romero Deschamps envió un escrito a Pemex pidiendo fecha para sentarse a revisar los puntos del contrato colectivo de trabajo que vence el 31 de julio próximo.
En ese oficio solicitó la revisión del salario para los activos y jubilados.
El texto dice a la letra: “Se pide revisión del Tabulador de Salarios en cumplimiento al CCT y la autorización para la firma del convenio respectivo que beneficiará a nuestros agremiados, con vigencia a partir del 1 de agosto del 2019”.
El mismo documento que me fue enviado por el Frente Nacional Petrolero que encabeza Sergio C. Morales Quintana, el principal grupo disidente que lucha por el reconocimiento oficial como sindicato de los trabajadores de Pemex en sustitución de Romero Deschamps, dice textualmente:
“El STPRM está empleando el derecho de movimiento de huelga para la defensa de los intereses comunes de sus socios y del proletariado en general, de acuerdo con su declaración de principios y tácticas de lucha, apoyado en las fracciones XVII y XVIII del artículo 123 Constitucional y el Título Octavo de la Ley Federal del Trabajo”.
Debido a que los responsables de Pemex no respondieron al comunicado de Romero Deschamps ni a su solicitud de fecha para re negociar el CCT, sus enviados se presentaron sin cita en las oficinas corporativas de la empresa este 12 de junio y no fueron atendidos.
Esto, debido a que la máxima autoridad laboral que es la STPS no reconoce al actual Secretario General pues la “toma de nota” no les ha sido concedida.
Una muestra más de ello es que el STPRM no fue invitado a la ceremonia con que se conmemoró el 81 aniversario de la expropiación petrolera y fue el único gremio laboral que no fue requerido a la comida que ofreció el presidente López Obrador en Palacio Nacional con motivo del Día del Trabajo.
La revisión del CCT se da cada dos años, la última fue en el 2017 y el 25 de junio del 2018 ambas partes acordaron un incremento salarial del 3.42% con vigencia al 31 de julio del 2019.
En septiembre del año pasado debió terminar la gestión de Romero Deschamps, pero de acuerdo a lo que me explicó Morales Quintana, manipuló el proceso para reelegirse por un período que concluye en el 2024, después de detentar el poder durante 25 años.
El desconocimiento de Romero Deschamps se hizo de manifiesto hace tres semanas mediante un documento de Jorge Porthoz López Escalera, Sub Gerente de Relaciones Laborales de Pemex, donde comunica a Jorge Bernardo Zúñiga Quiroz, Coordinador de Vivienda del Sindicato de Trabajadores Petroleros, que por instrucciones superiores y a partir de este 20 de mayo pasado, todos los trámites del Programa Institucional de Vivienda correspondientes al 2018 y años anteriores, sin importar el avance que lleven los trámites para su conclusión, están cancelados del 2018 para atrás.
Incluso el presupuesto del 2019 acordado para ser entregado al sindicato, no ha sido depositado en sus cuentas.
Morales Quintana me dijo que Pemex estará en su derecho de no revisar a la alza los sueldos de los petroleros, si Romero Deschamps sigue negándose a convocar a nuevas elecciones.
“El 31 de julio es la fecha límite para revisar no solo los sueldos, sino cada una de las cláusulas del CCT y si Romero Deschamps sigue amachado a no hacerse a un lado, afectará a los 140,000 petroleros activos y jubilados. De hecho ya nos está perjudicando porque al no tener representación legal reconocida por la STPS, Pemex tiene congelados los presupuestos del 2019, los programas de vivienda, hay desabasto de medicinas y más de 10,000 médicos, enfermeras y administrativos que trabajan en las clínicas, tienen los días contados en cuanto a sus sueldos porque el sindicato dice que ya no tiene dinero para seguirles pagando, mientras la empresa entrega las partidas acordadas en el contrato colectivo. Dicen que ya no hay recursos para eso pero Romero Deschamps, sus 36 secretarios seccionales y su comité directivo, no le paran a las vidas de lujo que se dan con el dinero de los trabajadores, porque solo de cuotas sindicales se recaban mensualmente más de $80 millones de pesos”, sentenció el líder disidente.
CAJÓN DE SASTRE
“¿Qué espera el poder de López Obrador para proceder en contra de este tirano que se ha enriquecido a costa de los petroleros y principalmente, a costillas de nuestros impuestos, sin rendirle cuentas a nadie?”, pregunta la irreverente de mi Gaby.
PLÁCIDO GARZA. Nominado a los Premios 2019 “Maria Moors Cabot” de la Universidad de Columbia de NY; “Sociedad Interamericana de Prensa” y “Nacional de Periodismo”. Forma parte de los Consejos de Administración de varias corporaciones. Exporta información a empresas y gobiernos de varios países. Escribe para prensa y TV. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades extranjeras. Como montañista ha conquistado las cumbres más altas de América.