Seguramente las armas en un inicio para el hombre fueron utensilios de supervivencia que le permitieron enfrentarse a las adversidades climáticas y fueron herramientas para poder protegerse de los feroces animales y cazarlos para alimentarse.
Siempre juntos
La evolución o desarrollo del ser humano desde que apareció en este planeta, tiene una relación sumamente estrecha con las armas, así como ha realizado grandes obras arquitectónicas, majestuosas obras artísticas, grandes descubrimientos y desarrollos en ciencia y tecnología, las armas siempre y en todas las culturas sobre la faz de la tierra han estado presentes junto a los seres humanos.
El poder de las armas
Las armas han servido durante siglos para cazar y aniquilar al enemigo cuando éste ha tratado de invadir y dominar a los pueblos, claro muchos han conseguido conquistar las tierras de otros durante siglos y esto no lo hubieran conseguido sin armamento.
Ambición y poder
Los grandes imperios de la humanidad siempre han tenido algo en común, desde Alejandro Magno unos 330 años antes de Cristo, el imperio Romano, el Mongol, el español, el británico y el francés, siempre han tenido el mismo sentido, “ambición y poder”.
¿Por qué demostrar poder?
El mejor ejemplo de una denostación de poder, lo vemos los mexicanos cada años cuando las fuerzas armadas desfilan al día siguiente del grito de independencia, es de manera deliberada un mensaje para aquellos que buscan desestabilizar al gobierno y pueblo mexicano como enemigo interno que hoy son los cárteles del narcotráfico o como externo que podría ser el Estado Islámico o ISIS que nos ha puesto en su lista negra de enemigos de su dios, sus creencias y sus costumbres.
Una manera en la que los países demuestran su poder mostrando su lado armado, es cuando amenazan enviar tropas a algún conflicto que sucede fuera de sus fronteras como lo hacen los Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia o Francia, mostrándonos en los noticiarios sus jets de ataque, submarinos y portaaviones que dejan en ridículo a cualquiera de los otros ejércitos sobre la tierra.
Claro, dejar en ridículo mediáticamente a otros ejércitos es ya ganar la primer batalla, la psicológica.
La cobardía y el terrorismo
No hay mayor cobardía que cuando un tipo o un grupo de ellos realizan actos de violencia, terrorismo o asesinatos a sangre fría contra individuos que se encuentran desarmados o desprevenidos, porque no le dan al contrario la oportunidad de defenderse o al menos de estar prevenido, por eso hoy en varios países hay una alerta después de los atentados de Paris, para prevenir cobardes ataques de grupos o individuos cobardes que en la mayoría de los casos, tienen el cerebro dañado por ideas o creencias mañosas e inculcadas desde la ingeniosa manipulación de un gran cobarde que les dice que llegarán a un paraíso.
Aquellos que portan armas sin permiso o razón lógica alguna, en realidad de manera inconsciente demuestran su gran cobardía y sus deseos de poder tratando de intimidar y colocarse como superiores frente a los que se cruzan en su camino de manera violenta o por algún altercado presumiendo su locura y su gran problema de autoestima.
Así que si usted se cree mucho por cargar un arma en su auto o entre sus ropas, mejor vaya al psicólogo para que se dé cuenta de lo terriblemente cobarde e inferior que se siente junto a los demás.