Parte de las estrategias de campaña, es saber actuar frente a quienes están pensando votar por el otro candidato ya que hay muchos que en el último segundo podrían cambiar su voto y arrojarlo en la urna por el candidato a quien se oponen. Por esta razón no es muy propio ofender a los seguidores del oponente y eso es lo que exactamente hizo Hillary Clinton la semana pasada al llamar “deplorables” a muchos de los seguidores de Donald Trump.

Esto ha sido tomado de manera negativa por los republicanos que siguen a Ttump que en su mayoría son hombres blancos racistas que tienen miedo de que una mujer sea la presidente de su país. Este desliz ha generado un rechazo aún mayor hacia la ex senadora y ha reforzado a muchos en su idea de darle el voto al millonario neoyorkino. Un grave error de la Clinton que sumado a su estado de salud, a la filtración de sus correos donde presuntamente utilizó sus influencias políticas a cambio de donaciones a su fundación y la ascendente suma de adeptos a los ideales políticos de Trump, están volviendo a la candidata demócrata débil ante la percepción de los estadounidenses.

¿La Florida para Trump?

Uno de los estados de la Unión Americana que cuenta con más latinos es Florida que se identifica con un ambiente totalmente cubano principalmente y donde han llegado a vivir puertorriqueños, colombianos, mexicanos y cualquier clase de hispano parlante al que muchos llaman el “paraíso latino”.

Una reciente encuesta de CNN revela que Donald Trump está al menos 5 puntos arriba de HIllary Clinton en el paradisiaco estado de la naranja y los caimanes lo que hace pensar que quizás los latinos en general, no ven con tan malos ojos a Trump. Y es que en realidad hay dos factores que como mexicanos no hemos tomado mucho en cuenta.

El primer factor es que los ataques de Donald hacia los mexicanos, han sido prácticamente hacia los “inmigrantes indocumentados” por lo que ser hijo de mexicano nacido en los Estados Unidos, no lo convierte en blanco de los ataques de Donald, digamos que Antonio Ramiro “Tony” Romo el quarterback de los Vaqueros de Dallas que hoy se encuentra lastimado, no entra en ese paquete aunque sus abuelos vivan en Michoacán. Por otro lado los cubanos, que son la mayoría en este estado, nunca han sido muy empáticos con los mexicanos, inclusive con ningún latino en general porque gracias a su amnistía lograda en los años 70s, cuando llegan al país de las barras y las estrellas, son acogidos de manera inmediata y no se consideran parte de América Latina.

Florida republicana

Los cubanos y sus descendientes hoy americanos, se han identificado más con el partido republicano y un ejemplo es la gran polémica que se dio cuando George Walker Bush gano por un margen muy estrecho la presidencia gracias al conteo de Florida, y no olvidemos que su hermano Jeb Bush, fue gobernador de este estado de 1998 al 2007.

Viene el cierre de las elecciones de los Estados Unidos que se realizarán el 8 de noviembre, seguramente serán las más polémicas elecciones de los últimos 50 años de nuestros vecinos del norte, hagan sus apuestas. La mía es que Trump ganará por un margen muy corto, aunque esté completamente desequilibrado y seamos como mexicanos, parte de su locura.