La organización “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad A. C.” puso contra la pared a Ricardo Monreal, Jefe Delegacional en la Cuauhtémoc y uno de los personajes que se consideran más cercanos a Andrés Manuel López Obrador.
A través de una de sus integrantes, la periodista Dulce Ramos, el colectivo que encabezan Claudio X. González y María Amparo Casar, documentó durante casi 20 minutos en el matutino que conduce Ciro Gómez Leyva en Fórmula la forma en que Ricardo Monreal asigna los contratos de obras y de proveeduría en la delegación más importante de la CDMX.
Con la documentación de la manera irregular en que se asignan esos contratos, que curiosamente recaen en unos amigos de las hijas de Ricardo Monreal, Dulce Ramos puso en un serio aprieto a Monreal Ávila, quien respondió telefónicamente al conductor Gómez Leyva y le dijo que acudiría al estudio para refutar lo dicho por Ramos y que presentaría una demanda por el daño moral que “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad A.C. le estaba causando.
Lo cierto es que Monreal está atrapado por la denuncia de un colectivo, el que fue presentado el pasado 27 de mayo en la Universidad Panamericana y del cual muchos de sus integrantes son simpatizantes de López Obrador, tales como Darío Ramírez, Daniel Lizárraga y Salvador Camarena, por mencionar a algunos de los más conocidos.
Tomamos unos párrafos de la intervención de Claudio X. González durante la presentación de la organización:
“…que la misión de la “asociación es contribuir de manera decisiva desde la ciudadanía a combatir la corrupción y la impunidad, así como establecer en México un Estado de derecho como herramienta fundamental para el fortalecimiento democrático y la construcción de un país más justo y próspero”.
Y agregó que en “la asociación estamos convencidos que los mexicanos no podemos ni debemos permanecer impasibles; la corrupción no es un fenómeno exclusivos de los gobiernos y los políticos, sino que atraviesa sectores, actividades y clases sociales. Los actos son evitables y las redes de corrupción desmontables a través de la legislación, el establecimiento de una política de Estado, la voluntad y liderazgo político; y el combate requiere la participación de la sociedad organizada”.
En su intervención en el evento mencionado, la Dra. María Amparo Casar compartió que “nuestro país está muy mal en corrupción e impunidad, es una mancuerna que es 'veneno puro'. Hace unos días se dio a conocer que la corrupción ocupa el segundo lugar entre las mayores preocupaciones del país, por encima del desempleo y la pobreza”.
Pues como se puede apreciar la decisión del colectivo, que por cierto fue uno de los que inició la campaña de denuncia contra la corrupción en Veracruz en tiempos de Javier Duarte, es bastante clara y sus integrantes son gente de una vocación de lucha muy apreciable.
La verdad es que si hoy Ricardo Monreal no presenta argumentos sólidos en contra de lo que le señaló ayer Dulce Ramos, está en primer lugar en un serio aprieto de tráfico de influencias y en un plano no menor, en la tesitura de estar afectando la cruzada de honestidad valiente de su amigo Andrés Manuel López Obrador.
EN TIEMPO REAL
1.- El ex gobernador de Oaxaca, José Murat Casab, será el nuevo dirigente nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).
Murat sustituye a la senadora de la República y Presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz Salazar, quien se encontraba de gira por Veracruz y tuvo que regresar a la Ciudad de México.
El cambio en la dirigencia de la CNOP, se da luego de que en días pasados se diera a conocer que Murat acompañó al líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, a una gira por New Jersey, en donde se reunió con grupos de migrantes.
2.- El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, informó que la digitalización de los trámites y servicios del Instituto tiene un avance del 80 por ciento y que la meta es alcanzar 166 millones de atenciones no presenciales en los próximos dos años a través del nuevo modelo de atención IMSS Digital.
Mikel Arriola se refirió a la gran aceptación por los derechohabientes de los medios digitales que el Instituto ha puesto a su disposición y comentó que tan sólo en los últimos tres meses, la aplicación IMSS Digital registró un total de 600 mil descargas, convirtiéndola en una de las más utilizadas del Sector Salud.
Con eso, más de 51 millones de personas dejaron de realizar trámites presenciales, como la asignación o localización de Número de Seguridad Social, consulta de vigencia de derechos, consulta de semanas cotizadas, entre otros.
El titular del IMSS destacó que con esta aplicación se han otorgado también 94 mil citas de medicina familiar desde su lanzamiento a mediados de diciembre pasado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
3.- Muy comentado el análisis que publicaron en el Washington Post los últimos seis ex embajadores de Estados Unidos en México, Los diplomáticos pidieron al gobierno del Presidente Donald Trump tratar a México como un socio estratégico y mostraron su preocupación por las relaciones entre ambos países.
El texto está firmado por John D. Negroponte, James R. Jones, Jeffrey Davidow, Antonio Garza, Carlos Pascual y Earl Anthony Wayne, los seis últimos embajadores de Estados Unidos en México que ejercieron entre 1989 y 2015.