FRAUDE ELECTORAL

El candidato a alcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez, declaró que la elección de este cinco de junio donde él tiene la preferencia de la gente, y que ahora por medio de algunas irregularidades quiere dar el gane al candidato del PAN, Fernando Pucheta.

Incluso aseguró que el Consejo Municipal Electoral pretenden robarle el triunfo, a pesar de tener una ventaja de 148 votos a su favor, y que lo que esperaban era su constancia de alcalde, no que el proceso se alargara como se ha señalado.

Pero ahora, no queda más que señalar que es un fraude esta elección, pues desde que inició la cuenta de votos sólo han existido irregularidades.

Señaló que a la 1:00 de la tarde se conocía su triunfo con 148 votos, y la   sesión de cómputo para contabilizar 200 votos en reserva. Hubo receso y cuando los representantes de partido llegaron, los 200 votos habían sido computarizados.

Por su parte, el representante legal del PRI ante el CME, Guillermo Quintana denunció que con sólo 400 actas entregadas, pretendían entregarle la constancia de mayoría al candidato del PAN.

Esta es la primera vez que un caso de este tipo ocurre, y al menos no se había tenido algún pretexto para cerrar un proceso electoral de esta manera en Sinaloa y esperemos que esta situación no debe ocurrir.

Un conteo de votos de más de 600 casillas que no han sido computadas pone en duda  la autoridad de las elecciones que ha dado mucho de qué hablar en materia desfavorable y que esto pone de relieve que Luis Antonio Martínez debe alejarse mejor de la presidencia en otro proceso electoral pues ahora saldrá más que manchado.

OTRO PARA EL PAS

Luego del conteo de votos, en Mocorito la autoridad electoral determinó que Guillermo Galindo Castro fuera decretado como el ganador de la contienda electoral del cinco de junio y se le extienda la constancia como alcalde electo.

Luego de realizar el conteo, el panista logró imponerse por 161 votos sobre la candidata del PRI María Trinidad López Lara.

En el conteo final, las cosas quedaron de la siguiente manera: 9 mil 115 votos para el candidato del PAS a la alcaldía de Mocorito, mientras que para la candidata del PRI se quedó con 8 mil 689 votos.

Con esto, el Partido Sinaloense queda con tres alcaldías conjugando Cosalá y Angostura, lo que fortalece más al partido.

A esto se le suma que el pleito legal también sigue en Navolato, donde Víctor Godoy está arriba en los votos, pero Leonel Aguirre del PAS, puede dar la sorpresa en el giro de votos en el conteo que aún se realiza.

 REPARTO

El consejero presidente del IEES Distrito 24 perteneciente al municipio de El Rosario y Escuinapa, José Alberto Soto Lizárraga aseguró que el tema de las regidurías fueron asignadas dos para el PRI, dos para el PAN y una del PAS y en términos generales se realizó un proceso tranquilo sin inquietudes.

Soto Lizárraga dijo que con esto se demuestra el trabajo del consejo fue bueno pues no hubo impugnación alguna de parte de otros candidatos pues todos aceptaron su derrota en esta jornada electoral.

Por otro lado, los panistas, Manuel Antonio Pineda Domínguez y Francisca Enríquez Ayón, ambos panistas recibieron su constancia que los acredita como presidente municipal y diputada local electos por el Distrito 24 respectivamente.

El consejero presidente del Distrito 24 del IEES, José Alberto Soto Lizárraga le entregó primero la constancia del municipio rosarense, quien cerró con 11 mil 214 votos y segundo el PRI con 6 mil 954 votos.

Y después a la diputada electa recibir su constancia donde Francisca Enríquez Ayón recibió la constancia al cerrar con 15 mil 497 votos, seguida de el PRI con 14 mil 981 votos.

La lluvia les favoreció.

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook: Entreveredas

Twitter: @entre_veredas