Las reacciones de los Clouthier están más que justificadas. Manuel Bartlett Díaz es el hombre del sistema que se encargó de sepultar viva la democracia en el año 1988, cuando operó y anunció la caída del sistema de conteo electoral. 

Bartlett era el hombre duro del sistema, era el Secretario de Gobernación. Era el hombre encargado de hacer que las cosas marcharan de forma correcta de acuerdo a los designios del sistema. Era el responsable de que todo saliera bien, es decir, de que ganara el candidato del PRI.

Las formas que se usaron en esa época fueron muy escandalosas. A la distancia se sabe que hubo represión y violencia. El espionaje operaba a todo lo que daba y sus consecuencias fueron funestas. 

Manuel J. Clouthier, mejor conocido como el "Maquío", ponía al gobierno federal en jaque, con una campaña feróz, aguerrida, muy ad hoc a la época. Era el candidato del PAN a la presidencia de México y alentaba a los ciudadanos a "mover el alma"  de un país urgido de democracia. Su campaña fue un verdadero martirio para el sistema.

En 1998 el país estaba convulsionado, el PRI sistema estaba realmente fracturado y se veía venir la caída del gobierno federal priísta y con ello, tal vez, el sistema hegemónico y autoritario.

El PRI postuló a Carlos Salinas de Gortari el candidato que finalmente resultó ganador.

Y aunque Salinas logró un  acuerdo con el PAN, nunca pudieron controlar del todo al "Maquio". Durante la campaña presidencial, la familia Clouthier padeció la fuerza autoritaria del gobierno. 

Los comentarios de Tatiana y de Manuel Clouthier sobre la designación de Manuel Bartlett Díaz como titular de la CFE, están cargados de reclamo. No olvidan esa época de represión y de antidemocracia.

 No es fácil asimilar que ese hombre del sistema haya redimido sus culpas añejas. ¿Qué hace que un político como Bartlett deje de ser el verdugo de la democracia nacional para convertirse en un agente de transformación?

Andrés Manuel López Obrador sabe perfectamente lo que significó la lucha abierta en 1998. Sin embargo, apoyó a Bartlett para que ocupara un escaño en el Senado mediante postulación del PT. Ahora lo postula para ser parte de su gobierno. ¿Qué tiene Bartlett que ha seducido a AMLO?

Seré gobierno con el ejemplo, afirmó AMLO durante la campaña presidencial reciente. ¿Cuál es el ejemplo que sigue Bartlett?

Bartlett también fue Gobernador de Puebla, y conformó junto con los mandatarios de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el conocido "Sindicato de Gobernadores Duros".

Bartlett no es culpable de ser escogido para iniciar la 4a transformación nacional que emprenderá AMLO, pero como bien dijo Tatiana, "había mejores opciones".

Bartlett representa el autoritarismo y la represión que un día reinó en el país en los tiempos del partido único y hegemónico. Bartlett no es sinónimo de democracia por ningún ángulo que se le quiera ver.