La Delegación Hidalgo de la Ciudad de México  en la actual administración que encabeza la panista Xóchitl Gálvez se ha caracterizado desde que la delegada está al frente, por una polémica manera de trabajar por parte del Director General de Administración Delegacional Arne Aus Den Ruthen. La figura de Arne dentro de esta administración es la que le han denominado “City Manager”, con el uso de su teléfono celular y la aplicación Periscope, Arne hace su labor de encargado de los servicios públicos y urbanos de la Miguel Hidalgo. Esta figura surgió como promesa de campaña desde que Xóchitl contendía para Jefa de la delegación Miguel Hidalgo y la implementó con Arne Aus Den Ruthen al frente. El City Manager argumenta que el uso del Periscope es para evitar que durante sus funciones de hacer cumplir los reglamentos de los servicios públicos y urbanos, éstos no se presten a extorsión o actos de corrupción, por eso el uso de esa herramienta y sobre todo que transmite en vivo para los miles de usuarios que siguen a Arne en dicha red social.

Dentro de sus múltiples transmisiones en vivo en las calles de la Miguel Hidalgo, ha podido evidenciar gente, vecinos y funcionarios públicos infringiendo la ley. Desde el caso de #LadyBasura en el cual descubren a una funcionaria de la Delegación Tlalpan tirando la basura en la calle, como sanción fue remitida al juez cívico; hasta el caso donde Arne fue levantado y golpeado por unos escoltas de un Director de una revista cuando intentaban retirar los vehículos de esos escoltas por estar estacionados sobre la banqueta en Paseo de la Reforma. También ha tenido diferencias por hacer cumplir el reglamento de la delegación con Embajadas que se encuentran en la demarcación mientras apartan lugares en la vía pública, así también como diferencias con el Estado Mayor Presidencial por obstruir la circulación en espacios públicos.

El City Manager ha generado polémica por tener una forma muy estricta de hacer cumplir los reglamentos y sobre todo transmitiendo en vivo. Pero de todos sus “periscopes” hay uno que ha detonado con la salida momentánea de Arne en la delegación Miguel Hidalgo. Se hizo viral en twiter el caso #HazmeElParoMeyer, en el cual Arne mientras transmitía en vivo y circulaba en una calle de Las Lomas de Chapultepec recogiendo unos conos y tubos que un vecino tenía para apartar lugar en la calle para estacionar su camioneta, este vecino  y su chofer forcejearon con Arne quitándole los tubos y los conos que ya había recogido, después del forcejeo se procedió a llamar a la policía para remitir al vecino frente a un juez cívico, pero en el momento aparece Meyer Klip, Presidente del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México. Meyer amigo del vecino de la tercera edad impide la detención, utiliza sus influencias para que los policías no procedan en llevarse al vecino infractor. El suceso fue en vivo y no hizo esperar el HT en twitter de #HazmeElParoMeyer, quedó en evidencia como un funcionario del gobierno de la Ciudad México puede usar sus influencias para que un infractor quede libre. Miguel Ángel Mancera, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aplica la misma indiferencia que el gobierno federal cuando uno de sus funcionarios hace mal las cosas, es decir no hace nada. En venganza Meyer Klip saca provecho de seguir en su cargo y clausuró un edificio propiedad de la familia de Arne Aus Den Ruthen, con el motivo de que se violó una disposición en la ley. ¿Cuál es el criterio para aplicar la ley en la Ciudad de México? ¿Si eres amigo de un funcionario como Meyer Klip no aplica la ley si la has violado? ¿Qué tipo de funcionarios hay en el gobierno de la Ciudad de México?

Por su parte Arne al verse envuelto en este tema, ha dejado su cargo como City Manager mientras se resuelve su situación jurídica en el caso del inmueble de su familia que ha sido clausurado. Arne lo define como “un acto de congruencia ciudadana”, refiriéndose a los funcionarios del gobierno central de la Ciudad de México. El tema se está politizando, Xóchitl Gálvez como parte del PAN ha aprovechado este contexto para hacer presión a lo que queda del PRD en el gobierno de la Ciudad, principalmente a Mancera. Independientemente del matiz político que están llevando en la delegación Miguel Hidalgo, la renuncia de Arne habla bien, en el sentido de que se defenderá en este caso como un ciudadano y no aprovechando su figura como funcionario público. ¿Cuándo renunciará Meyer Klip por ser evidenciado en tráfico de influencias? ¿Por qué Miguel Mancera permite que sus funcionarios hagan uso de sus cargos para venganzas políticas? ¿Con ese tipo de gente se piensa rodear Mancera para contender hacia la presidencia de la república? El golpeteo político para 2018 en la Ciudad de México ya se está dando, pero es de preocuparse que la ciudad más importante del país tenga escándalos como este. ¿Cómo será el desenlace de este conflicto dentro de la Ciudad de México? ¿Terminará con actos de congruencia como argumenta Arne o quedará como una anécdota más en los tantos casos de la política actual que tenemos en el país (es decir, no pasará nada)?