Tras la decisión del INE -que a estas alturas, más que un organismo “autónomo” es un partido político de oposición más, de no transmitir las mañaneras de forma íntegra en Coahuila e Hidalgo a partir del 5 de septiembre, cuando inician campañas políticas, el presidente señaló que no está de acuerdo, ya que las conferencias son información, no propaganda.
“No estoy de acuerdo porque esto no es propaganda, es información, también ya presentamos nuestra queja sobre este tema. Si estuviese yo llamando a votar por un partido o por un candidato, pero aquí se tocan temas generales, se informa. Hay que analizar este asunto”.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Por este motivo, se acudirán a las instancias pertinentes para evitar esta prohibición:
“Si es una intromisión al proceso electoral, si realmente se concibe o se puede considerar como propaganda, pero hay que analizarlo para que se resuelva bien y estamos acudiendo a las instancias”.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Aunado a esto, hay otro motivo por el cual esta prohibición es más un tema de politiquería que otra cosa: es imposible prohibir la transmisión de mañaneras por internet, en plataformas como YouTube o Facebook.
Por este motivo y ante actitudes a todas luces hostiles al gobierno por parte de miembros del INE como Lorenzo Córdova o Ciro Murayama, podemos deducir que sus acciones forman parte de un golpeteo de la oposición contra el presidente y su proyecto de la 4T, antes que otra cosa.