Algo no cuadra en los documentos que el priista Alejandro Ismael Alejandro Murat Hinojosa presentó para acreditar su derecho de sangre para poder ser elegible al cargo de Gobernador de Oaxaca, habiendo nacido en Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Y aunque el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) ya le otorgó el registro como candidato a gobernador por la coalición “Juntos Hacemos Más”, que integran el PRI, el PVEM y el Panal, queda la duda.

Dicha coalición, mediante el representante legítimo, presentó una copia expedida el 23 de marzo del 2016 del acta de nacimiento de Alejandro Ismael Murat Hinojosa, donde aparecen los nombres de sus padres solamente con el primer apellido: José Murat y María Guadalupe Hinojosa. Aquí la copia del acta:

AIMH 

En el expediente, presentan también copia del acta de nacimiento del papá del candidato para acreditar que es hijo de oaxaqueño, y con ello intentar hacer válido el argumento de ser nativo de Oaxaca por derecho de sangre, porque en base al artículo 23 de la Constitución local son “ciudadanos oaxaqueños” los hijos de padre o madre oaxaqueños.

Pero los datos de la copia del acta de nacimiento que presentan, la cual tiene dos rayas diagonales, no coinciden con los datos del papá. En el acta se asienta que José Murat Casab nació el 18 de octubre de 1947 (DIECIOCHO DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE), y la CURP inscrita en la misma copia viene con fecha distinta: MUCJ491018HOCRSS

En la copia no se notan los dos últimos números de la CURP, al parecer. Pero la diferencia que llama la atención es el año de nacimiento de José Murat Casab; con número y con letra se asienta que nació el 18/10/1947 (DIECIOCHO DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE) y la CURP asentada en la misma copia trae el año 49 (CUARENTA Y NUEVE).

¿Es error del Registro Civil? ¿O se trata de un documento falso?

Esta escribiente no afirma nada, solamente pregunta.

Y miren, en ocasión anterior, dimos cuenta en la columna de la presumible existencia de dos CURPS de Murat Casab, una con el nombre de José y otra con el nombre de Nelson José, las cuales presuponían la existencia de dos actas de nacimiento. Indagamos con personas allegadas a los Murat y no dijeron que una de las actas alguien la había falsificado para perjudicar al ex gobernador, pues era muy fácil falsificar este tipo de documentos. ¿Será?

Hasta donde sabemos los documentos registrales ya están digitalizados; es decir, las copias ya no se hacen manualmente.

En fin, aquí les dejamos las copias de las actas y de las CURPS (la copia del acta de nacimiento que aparece con dos rayas, es la que se supone presentaron ante la autoridad electoral).