El problema que se está viviendo entre académicos de la Universidad de Sonora (UNISON) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) se ha vuelto insostenible y las autoridades del Gobierno del Estado de Sonora, han dejado crecer esta bola de nieve que está a punto de explotar, la problemática no sólo está concentrada en la mala calidad del servicio que se presta; cabe aclarar que personal médico y administrativo nada tienen que ver con el debate, ya que también son afectados al verse imposibilitados de poder cumplir al cien por ciento con los servicios de salud que debería proveer el ISSSTESON  a sus afiliados. No así las autoridades directivas que son quienes en contubernio con los dos niveles de gobierno, estatal y federal, hacen caso omiso a los derechos ganados de los trabajadores de la UNISON; el desabasto de medicamento, la falta de personal médico y de instrumentos para atender a quienes requieren del servicio médico, están quedando rebasados con el asalto a las pensiones que se las quieren reducir a nada y si bien es cierto son medidas de austeridad que se están llevando a cabo para sostener al ISSSTESON, también es cierto que hay otras medidas que se tienen que tomar en cuenta y más drásticas como lo son, la revisión de pensiones de personal de confianza que han pasado por dicha institución como servidores públicos y que hoy tienen pensiones millonarias que consumen los recursos que deben ser utilizados para atender a la población académica que tiene años de entrega en el alma mater, así como desvíos de recursos documentados y que hasta la fecha no hay nadie que responda por esos actos de corrupción que tienen en banca rota al ISSSTESON.

Necesita sentarse a la mesa a negociar el Sindicato de Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) con la representante del Gobierno del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, para llegar a un acuerdo favorable para ambos, ya que el rector Enrique Velázquez Contreras hasta ahorita no ha dado la cara por los académicos ante este atropello, su figura en este conflicto ha quedado rebasada y no ha demostrado la fuerza suficiente que se requiere para resolver y negociar en beneficio de sus representados, sabemos que no se pueden pisotear los derechos de quienes forman a la juventud sonorense y que dedican su vida al servicio de la sociedad. Esperamos que más personas se sumen a esta demanda que como bien dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, no puede haber gobierno rico y pueblo pobre y aquí encaja perfecto. En pláticas con varios académicos muestran un grande interés en someter a auditoría al ISSSTESON para saber cuál es el fondo de este actuar que está poniendo en riesgo la pensión que les dará calidad de vida al retirarse de la grandiosa labor de educar a las siguientes generaciones.

A las y los sonorenses en general se les pide apoyo en sus redes y en cada una de las marchas convocadas por nuestra alma mater la UNISON, el día de hoy fue la primera de muchas, hasta ser escuchados y hacer que las autoridades de Gobierno den marcha atrás a esta medida que es totalmente ilegal y opresora, hacemos votos para que este conflicto laboral y social sea resuelto de la mejor manera posible, recordemos que estamos hablando del bienestar de todas y todos, son tiempos de cambio verdadero y no podemos permitir retrocesos en cuestión de derechos.