El surcoreano Park Jae-Sang, mejor conocido en el mundo artístico internacional como “PSY” está impresionando al mundo con su canción llamada “Gangnam Style”, inspirada en los adinerados habitantes de un exclusivo barrio (Gangnam) de la capital Seúl, PSY estudió música en una academia en Boston Massachusetts y al igual que muchos otros surcoreanos es un genio en su área.
Esta singular pieza de música tiene un ritmo electrónico/dance y un baile que llaman la atención, esto nos hace voltear hacia el lejano oriente.
Corea del Sur, como muchos países asiáticos sufrió la ocupación Japonesa, guerras con su vecino (Corea del Norte) emanadas del sistema bipolar de poderes en el marco de la guerra fría.
La población tenía no los medios para subsistir, existían grades atrasos en infraestructura básica y parte de la población no podía siquiera hacer 3 comidas durante el día.
La educación fue piedra angular del desarrollo del país asiático, se realizaron grandes inversiones gubernamentales apostando a la importancia de la educación básica, en cuanto a la educación superior, los mejores surcoreanos viajaron a Estados Unidos para capacitarse, esto volvió a Corea del Sur un país predominantemente manufacturero dándoles el “know how” para después construir sus propias empresas.
Los datos son los siguientes …
Este país cuenta con un Índice de Desarrollo Humano calificado como: “Muy alto”, México apenas llega al calificativo de “Alto”, tienen un PIB per cápita de 20,691 (USD) mientras México de 10,637 (USD) con los puestos 14 y 15 en el ranking respectivamente.
El PIB de México es de 1,658.197 millones (2011) y el de Corea del Sur alcanza 1,640.953 (2011), en educación México gasta el 5.7% del PIB, por su parte, Corea del Sur gasta el 4,6 entonces México estaría gastando 94,517.229 y Corea del Sur 75,483.83.
Tomemos en cuenta que México tiene el más del doble de habitantes que Corea del Sur, entonces se tendría que invertir mucho más en educación.
Podríamos decir que son pocas las diferencias en los números pero Corea del Sur es generador de tecnología, solo basta echarle un vistazo a las marcas Coreanas: LG, Samsung, Kia, Hyundai entre otras.
Quizá este singular artista le esté dando una pequeña introducción al mundo sobre lo que el intelecto surcoreano puede hacer.