México.- El Gobierno de la Ciudad de México activó la alerta púrpura por fuertes lluvias en las alcaldías Coyoacán, Benito Juárez y Álvaro Obregón, pues por segundo día consecutivo, las precipitaciones han dejado varias inundaciones y árboles caídos en diferentes zonas; también informó que las brigadas del Sistema de Aguas y la Secretaría de Seguridad Ciudadana atienden las emergencias.
Debido a que las lluvias con granizo que persisten con intensidad la noche de este miércoles 16 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó el “Operativo Tormenta” por las afectaciones y para atender encharcamientos, percances automovilísticos y caída de árboles.
{username} (@SGIRPC_CDMX) September 17, 2020
Las autoridades capitalinas detallaron que alrededor de 96 agentes de tránsito, apoyados en 21 unidades y dos grúas, laboraron para atender por lo menos 16 encharcamientos y tres caídas de árboles en alcaldías afectadas como: Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztapalapa, Tlalpan y Coyoacán.
Además, señalaron que al interior del área de Urgencias del Hospital General de Xoco, se registró un encharcamiento de consideración, donde se agilizó el tránsito de vehículos para permitir las labores de desazolve y se hicieron los cortes viales sobre Viaducto debido a diversos encharcamientos en calzada de Tlalpan, para evitar que los vehículos quedaran varados.
También en anillo Periférico se registró un encharcamientos y policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito auxiliaron a los ciudadanos que quedaron abajo de los puentes de Viaducto y Tlalpan. En otros puntos hubo reportes de caídas de ramas de árboles sin que se registraran lesionados o daños.
{username} (@sa5mrdgz) September 17, 2020
{username} (@AKELLYZ) September 17, 2020
En cuanto a la activación de alerta púrpura, las autoridades recomiendan evacuar en caso de deslave o inundación. Mientras que en las alcaldía Magdalena Contreras y Tlalpan se activó la alerta roja porque se espera que haya lluvias entre los 50 y 70 milímetros de agua, caída de granizo y vientos superiores a los 70 kilómetros por hora.
Otras recomendaciones son tener a la mano los documentos importantes en una bolsa hermética; mantenerse alejado de las zonas inundadas; en caso de conducir, encender los faros; cerrar puertas y ventanas, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua y portar impermeable en caso de salir.
En Iztacalco e Iztapalapa se activó la alerta naranja ; y en las alcaldías Cuauhtémoc y Xochimilco la alerta es amarilla por el pronóstico de lluvias entre los 15 y 29 milímetros de agua, caída de granizo y vientos superiores a los 50 kilómetros por hora.
{username} (@SGIRPC_CDMX) September 17, 2020
{username} (@SGIRPC_CDMX) September 17, 2020
¿Qué es la alerta púrpura?
La alerta púrpura es la máximo nivel presentado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRPC) ante lluvias y tormentas, y pertenece a la clasificación de la Red de Alerta Temprana, una herramienta para evaluar las zonas de mayor y menor riesgo conforme a lo establecido en el atlas de peligros y riesgos.
Esta alerta que es el nivel máximo, hace referencia a “fenómenos meteorológicos con intensidades pocas veces registradas que ocasionan daños graves” pues se contempla una caída de más de 70 milímetros de lluvia; viento de más de 80 kilómetros por hora y granizo muy grande.