La madre del periodista estadounidense secuestrado por el Estado Islámico (EI), Steven Sotloff, solicitó la liberación de su hijo quien podría ser ejecutado, a través de mensaje dirigido al líder del grupo radical y proclamado califa del territorio conquistado en Siria e Irak.

Shirley Sotloff es la primera estadounidense en efectuar un pedido de este tipo para un ciudadano secuestrado por musulmanes radicales y quien reconoce la autoridad de Abu Bakr Al Baghdadi.

"Le envío este mensaje a usted, Abu Bakr Al Baghdadi Al Quraishi Al Hussaini, califa del Estado Islámico. Soy Shirley Sotloff. Mi hijo Steven está en sus manos. Usted, el califa, puede otorgar una amnistía. Le pido por favor que libere a mi hijo. Le pido usar su autoridad para salvar su vida", declara la madre.

Sotloff fue secuestrado hace un año y su nombre surgió la semana pasada cuando el EI lo identificó como el próximo rehén que sería ejecutado, tras el brutal asesinato del reportero James Foley.

Abu Bakr Al Bagdadi es reconocido como califa del Estado Islámico y ha solicitado a los musulmanes que se atengan a su autoridad.

La Casa Blanca reaccionó prudentemente al pedido de Sotloff, afirmando que era "entendible" la preocupación de la mujer por la "seguridad y bienestar de su hijo". 

Por otro lado, el periodista estadounidense Peter Curtis, fue liberado el domingo tras permanecer casi dos años secuestrado en Siria por un grupo vinculado a la red terrorista Al Qaida conocido como Frente Al Nosra.

Estados Unidos mantiene una política de no pagar para liberar a sus ciudadanos secuestrados, lo cual pondría en peligro a los estadounidenses en el mundo entero, pero tampoco brinda cifras oficiales sobre el número de los secuestrados, muchos de los cuales no se publican en la prensa como medida de seguridad.

La prensa del país considera que una estadounidense de 26 años no identificada y un hombre se encuentran en manos del EI, además de otro periodista freelance, Austin Tice, quien sería rehén del Frente Al Nosra.

Con información de AFP