El Instituto Nacional Electoral (INE) garantiza el correcto funcionamiento de los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de las elecciones 2024.

Aseguran la que con la correcta capacidad de varios difusores, el cual permitirá garantizar que la población, después de las 20:00 horas del próximo domingo 2 de junio, pueda saber cuál es el rumbo de la elección.

El inicio de la jornada electoral será desde las 08:00 hasta las 18:00 horas del domingo 2 de junio 2024, donde se decidirán cargos de relevancia como la presidencia de la república.

INE garantiza resultados prontos del PREP de las elecciones 2024

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE y los consejeros aseguraron que el instituto puede garantizar los resultados prontos del PREP de estas elecciones 2024.

Por el “Plan de Pruebas y Simulacros de Sistemas y Programas Nacionales para la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024″, del que precisaron que el instituto tiene un programa que “se construye desde los ciudadanos, con mucha pulcritud”, con la vigilancia de los partidos políticos, observación de miles de personas y hasta de medios de comunicación.

Asimismo mencionaron que el PREP cuenta con el respaldo del trabajo operativo del personal como capacitadores asistentes electorales, capturistas y cotejadores, entre otros.

Así como de un sistema desarrollado por la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), y también de la participación importante de los medios de comunicación y entidades privadas y públicas que difunden en sus diferentes páginas de internet los resultados en tiempo real.

Con este trabajo conjunto es que los ciudadanos podrán tener acceso a los resultados del PREP desde las 20:00 horas del domingo 2 de junio, y hasta 24 horas después.

INE contrata más de 100 plantas de electricidad para evitar caída del PREP de las elecciones 2024

Para prevenir cualquier inconveniente durante la captura de los resultados del PREP, el INE afirmó que ya arrendó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más de 100 plantas de electricidad.

Detallaron que firmaron un convenio de colaboración con la CFE para que supervise el suministro de energía en 332 Juntas Locales desde donde se realizarán las capturas de los resultados de votación de las casillas y que se provea de energía si es que hay algún apagón.

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se elegirán:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.