El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó la entrada en vigor del Fondo de Pensiones para el Bienestar para mañana miércoles 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Después de la aprobación en el Congreso de la Unión del Fondo de Pensiones del Bienestar, AMLO informó que firmará el acuerdo legal a nombre del Poder Ejecutivo para la entreda en vigor del nuevo ordenamiento.

El presidente confirmó la disposición en su conferencia mañanera de hoy martes 30 de abril.

AMLO dará su firma el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores para el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Bajo el contexto del Día Internacional de los Trabajadores que se conmemora el próximo miércoles 1 de mayo, AMLO adelantó que como parte de su análisis y celebración de este día va a firmar la entrada en vigor del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

El acuerdo de ley será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Adelanto que mañana voy a firmar el acuerdo para que entre en vigor el Fondo de Pensiones para el Bienestar”

AMLO

Asimismo, AMLO dijo que para el miércoles 1 de mayo, va a estar trabajando en Palacio Nacional, donde va a estar acompañado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el secretario de Trabajo, Marath Bolaños, además de otros servidores públicos.

Esto porque planean tener una reunión de trabajo con líderes sindicales con motivos de los derechos laborales.

AMLO sostuvo que también para el 1 de mayo va a informar qué acciones se han llevado a acabo en su Gobierno en favor de los trabajadores.

¿De dónde saldrá el dinero para el Fondo de Pensiones para el Bienestar?

Tras la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, según esta nueva ley, los fondos requeridos tendrán su origen en diferentes fuentes de ingresos, entre ellas son:

  • 40 mil millones pesos de ahorros no reclamados de cuentas de Afore inactivas de personas de 70 años o más
  • 75 por ciento del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado
  • 25 por ciento de las utilidades de obras como el Tren Maya, AIFA
  • Recursos obtenidos de la extinción de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero
  • Ingresos del ISSSTE por los ejercicios 2024 y 2025 del pago de adeudos por concepto de cuotas aportaciones y enajenación de algunos de sus inmuebles
Afore: No habrá posibilidad de traspaso.