Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) organizó una demostración pública del uso de materiales electorales de cara a los comicios del próximo 1 de julio, en donde informó que la sustancia de la tinta indeleble que se unte a ciudadanos dejará una marca en su piel que se mantendrá hasta 3 días después de la votación. 

En un mensaje a medios, el consejero Marco Baños explicó que la sustancia con la que funcionarios de casilla marcarán el pulgar de los votantes tiene una composición química similar al vinagre. Su elaboración corrió a cargo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

La principal adecuación se centra en que la sustancia entrará en reacción química con la piel, por lo que más allá de impregnar un color, lo que se provoca es una marca similar a una quemadura, que no implica daño alguno para los ciudadanos. 

"La base de la composición química del líquido indeleble es el ácido acético, conocido como el vinagre. Es una sustancia que no genera un pigmento específico sobre la piel, sino genera una reacción con las proteínas y minerales que se encuentran en la parte superficial de la piel. La idea es que esa sustancia genera una marca que puede estar en el pulgar derecho por un espacio de alrededor de 3 días y que sólo se borra con el proceso natural de descamación que la persona tiene de acuerdo con su metabolismo".  

En cuanto a los crayones dispuestos por el INE para que ciudadanos marquen el sentido de su voto en la boletas, Baños dijo que están elaborados con un aceite especial que permite que su comportamiento sea similar independientemente de niveles de calor o humedad. El consejero electoral consideró que los materiales exhibidos abonan al principio de certeza que ciudadanos exigen de cara a la jornada electoral, al garantizar el correcto marcaje de una boleta y la marca física de que una persona emitió su voto. 

Durante el acto, autoridades electorales y voluntarios encabezaron una demostración con los distintos materiales, que incluyó la aplicación de diversos productos de limpieza sobre pulgares marcados por la tinta indeleble, misma que no pudo borrarse de la piel de los exponentes. Pese a que la recomendación es utilizar los crayones del INE, los ciudadanos podrán marcar las boletas con sus propios marcadores.