México.- En los tres primeros meses de este 2019 han bajado los resultados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el combate a la delincuencia, en comparación con el promedio mensual reportado de enero a noviembre del año pasado.
Puedes leer: Sedena ha recibido 35 mmdp para sus labores de seguridad pública
Así se reporta en los registros de la Sedena en cuanto a la localización y destrucción de plantíos de enervantes, operaciones de intercepción y operaciones para reducir la violencia.
Incremento en cantidad interceptada en cuanto a cocaína y armas cortas
En tanto, el número de efectivos dedicados a tareas de combate al crimen organizado pasó de 54 mil 980 hombres en 2018 a 62 mil 954 efectivos en promedio para este año.
Recomendamos: Militares y marinos tendrán en octubre radar capaz de captar aviones invisibles
Por ejemplo, en cuanto a decomisos de cocaína, de enero a noviembre de 2018 fueron incautaron 2 mil 421 kilos, es decir en 220 kilos por mes, mientras que de enero a marzo de este año, los militares decomisaron mil 652 kilos de esta sustancia, lo que equivale a 550 kilos mensuales, 40 por ciento más que el año anterior.
Lee esto: Guerra contra el narco: Con AMLO subió a casi 8 mil cifra de militares comisionados
Cultivos destruidos
En lo que se refiere al número de hectáreas de cultivos ilícitos destruidos, los registros refieren que en el periodo de 2018 que se reporta, cada mes se destruyeron 216 hectáreas de marihuana, y en los tres primeros meses de 2019 el promedio es de 146.
Puedes leer: Ejército ya permite ingresar a sus filas a personas tatuadas
Y en cuanto a hectáreas cultivadas con amapola, el año pasado se destruyeron un promedio mensual de 2 mil y este año fueron mil 607 en 2019.
Con información de La Jornada