El presidente AMLO ve como “histórico” el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones de Colombia 2022, para frenar lo que denomina “maleficio” de los conservadores.
A través de su cuenta en Twitter, el presidente AMLO felicitó al presidente electo, Gustavo Petro, quien es exguerrillero y senador de Colombia.
Para ello, AMLO utilizó una anécdota histórica que resalta lo que él considera la tenacidad y dureza de los “conservadores de Colombia”.
![[object Object]](https://www.sdpnoticias.com/resizer/4p8NV0k1zK7eq19b4hLIIgxVgBc=/640x318/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/YO4YVPORXBGALKT37ECDH2FZUM.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/40PAc2wuiRmqnUgGyJlOtDqm3co=/1280x636/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/YO4YVPORXBGALKT37ECDH2FZUM.jpg 2x)
“El triunfo de Gustavo Petro es histórico. (…) El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades”
AMLO, presidente de México
Mediante un hilo de tuits, AMLO recordó que el escritor José María Vargas Vila había dicho que los dictadores en su país –Colombia-: “mojaban en agua bendita su puñal antes de matar”
Dijo que de hecho, en 1948 esa actitud provocó el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, a quien los ciudadanos enfurecidos reaccionaron destruyendo edificios públicos en Bogotá.
“Hubo miles de muertos en una revolución popular espontánea y cruel”
AMLO, presidente de México
De acuerdo con AMLO, Gabriel García Márquez escribió que su amigo Wilfrido Mathieu le avisó asegurando que se había “jodido” el país -Colombia-.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/YKUWMLQLSFDB5HIZ753NTJ3JUY.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/XC3g2Mc2RhDrbG2h5B6rG-9Qaco=/1280x1100/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/YKUWMLQLSFDB5HIZ753NTJ3JUY.jpg 2x)
Gustavo Petro gana elecciones en Colombia con 50% de votos
En las elecciones Colombia 2022, Gustavo Petro ganó el 50% de los votos frente a su rival político, el millonario independiente Rodolfo Hernández, de 77 años.
Rodolfo Hernández reconoció su derrota y deseó que el exguerrillero supe gobernar el país.
Mientras, Gustavo Petro aseguró que en Colombia este domingo 19 de junio era “día de fiesta para el pueblo”.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/MN3KV5JAPJE4JDMSZICWXPMB3I.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/RIG18bY6WkVkhj20r3vLIk5dZBY=/1280x428/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/MN3KV5JAPJE4JDMSZICWXPMB3I.jpg 2x)
El primer presidente de izquierda en Colombia superó por 716 mil 201 votos a su rival e iniciando así una “nueva era política” que no es atravesada por los partidos políticos.
Ricardo Salinas Pliego ve “fin de progreso” en Colombia
Aunque Andrés Manuel López Obrador –AMLO- celebrara la victoria de Gustavo Petro, uno de los empresarios mexicanos más cercanos al presidente no lo hizo: Ricardo Salinas Pliego.
A través de su cuenta de Twitter, el empresario mexicano que adeuda al SAT 2 mil 4 millones 771 mil pesos, aseguró que:
“El socialismo es el fin de la libertad, de la innovación y del progreso que lleva a la prosperidad común”
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra
Según él, el socialismo implica que el Estado crezca y “bota en el cuello y macanazo para todo inconforme”, por lo que llamó a “no hacerse ilusiones” y aseveró que era una mala noticia.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/UY6JLMQMA5DCNJ5DMW2PL2GOE4.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/Ot7r_g0yq1dhzjdCWFss8uat-qo=/1280x472/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/UY6JLMQMA5DCNJ5DMW2PL2GOE4.jpg 2x)