México.- El Semáforo Delictivo registra un incremento de 11 por ciento en el mes de abril con 73 incidentes registrados por encima de la media histórica mensual.
El robo a casa y el robo a negocio se encuentran en rojo, con 495 y 1249 denuncias respectivamente, donde el acumulado del año indica que el robo a casa presenta un incremento de 20 por ciento, mientras el robo a negocio subió 11 por ciento.
En abril, la extorsión y la violación se ubican en amarillo, mientras el secuestro, robo a vehículo y lesiones se ubican en verde, es decir que este delito va a la baja.
Aunque el comparativo entre 2016 y 2015 registra una disminución de 26 por ciento en el delito de violación de 26 por ciento, también se incrementó en el mismo 6 por ciento.
Lantia Consultores reporta que en abril se tiene el registro de 9 ejecuciones en la Ciudad de México, además de que el 12 por ciento de los homicidios fueron ejecuciones del crimen organizado.
Santiago Roel, director y fundador del Semáforo Delictivo reiteró que ante el incremento de indicadores delictivos es indispensable llevar a cabo reuniones mensuales de evaluación donde participen autoridades, organismos intermedios, ciudadanos y medios de comunicación para ajustar las estrategias de prevención social de la violencia y la delincuencia.
Las delegaciones que registraron más delitos graves en abril son: Iztapalapa y Benito Juárez con 4 cada uno, mientras Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza con 3 cada uno.
Mientras los delitos de menor impacto se registraron en Magdalena Contreras 6, mientras en Cuajimalpa, Milpa Alta, Álvaro Obregón y Tláhuac con 5 cada uno.