Un grupo de científicos encontró a Bob Esponja y Patricio Estrella de la vida real en las profundidades del mar Atlántico.
Christopher Mah, científico marino de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), fue quien descubrió a una esponja de mar amarilla y una estrella de mar rosada que se asemejan a la caricatura de ‘Bob Esponja’.
El hallazgo se hizo gracias a un vehículo de aguas profundas a control remoto el pasado martes 27 de julio en la montaña submarina Retriver, en Nueva York.
“Normalmente evito a estos árbitros pero WOW. ¡Bob Esponja y Patricio en la vida real!”
Christopher Mah de la NOAA
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/QBJ7WJSJ75BKRCDF6RI3NWJZHI.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/3id1V59T-l1u2Dtx0rGavrhS9ew=/1280x960/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/QBJ7WJSJ75BKRCDF6RI3NWJZHI.jpeg 2x)
El descubrimiento de Bob Esponja y Patricio fue parte de expediciones más recientes de la NOAA
El descubrimiento de la esponja de mar que asemeja a Bob Esponja y la estrella de mar rosa, similar a Patricio Estrella, fueron descubiertas gracias a las más recientes expediciones que la NOAA lanzó.
El vehículo a control remoto encontró a Bob Esponja y Patricio a un kilómetro y medio por debajo de la superficie del océano Atlántico.
Estos vehículos, mejor conocidos como ROV, exploran hábitats submarinos y transmiten en vivo sus viajes a las profundidades, así como capturan imágenes a los habitantes de estos lugares.
“Pensé que sería divertido hacer la comparación, que por una vez era comparable con las imágenes y colores icónicos de los personajes de dibujos animados. Como biólogo que se especializa en estrellas de mar, la mayoría de las representaciones de Patricio Estrella y Bob Esponja son incorrectas”
Christopher Mah de la NOAA
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/RFBAM6WQFBDZJJFTTFHACRFFWU.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/IBhoBXgLyw5MkzvrrM3Z2W6jTCE=/1280x1186/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/RFBAM6WQFBDZJJFTTFHACRFFWU.png 2x)
Existen más de 8 mil 500 especies de esponjas marinas
De acuerdo a los expertos, hay más de 8 mil 500 especies de esponjas marinas y criaturas marinas del océano que han estado viviendo ahí por más de 600 millones de años.
Las formas y texturas de estas esponjas dependen de su hábitat, es decir si viven en arena blanda o superficies duras y rocosas.
Es por esto que es muy poco probable que existan algunos con la forma similar a los personajes de ‘Bob Esponja’ con los colores exactos o similares.
Sin embargo, la imagen presentada por el vehículo durante la exploración marina, dio como resultado a una esponja marina y una estrella en forma y textura similares a los de la caricatura de Nickelodeon.
De acuerdo a Mah, la esponja similar a Bob Esponja pertenece al género Hertwigia y fue sorprendente encontrar su color amarillo brillante, el cual es inusual en las profundidades del mar.
Esto debido a que a mayor profundidad, las esponjas suelen tener colores naranjas o blancos para ayudar a camuflarse en lugares con poca luz.
Por su parte, la estrella de mar rosada descubierta y parecida a Patricio Estrella, es conocida como Chondraster.
Tiene cinco brazos cubiertos por ventosas que le permiten ir por el fondo del océano y adherirse a rocas y organismos.
Este tipo de estrellas de mar pueden ser de color rosa, rosa oscuro, rosa claro o blanco pero esta en particular tenía un rosa brillante que evocaba la imagen de Patricio Estrella.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/VJKU43QGQVGCVGI63T742GBNA4.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/g4jrEzmVcLWok0rl46wduvJEIKg=/1280x850/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/VJKU43QGQVGCVGI63T742GBNA4.jpeg 2x)
Las estrellas de mar comen esponjas marinas
Según indica Christopher Mah, el encontrar una estrella de mar Chondraster cerca de una esponja marina significa una cosa: planeaba comerla.
En la vida real, las esponjas marinas suelen ser parte del menú de este tipo de estrellas marinas carnívoras y no precisamente para formar una amistad como la de Bob Esponja y Patricio Estrella.
Una vez que se aferra a una almeja, ostra, caracol o, en este caso una esponja, la estrella extiende su estómago por la boca y luego usa enzimas para descomponer y digerir a su presa.
La NOAA también compartió una imagen en donde otra estrella blanca estaba comiendo una esponja en las profundidades del mar.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/QDX5SKVOHZDZNC7RJ4EKQOVKMY.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/YBx8PUYo7sShqktf9xf5rYEUHYI=/1280x724/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/QDX5SKVOHZDZNC7RJ4EKQOVKMY.jpeg 2x)
Con información de Bussiness insider.