El fenómeno astronómico del cometa Nishimura llega a uno de sus puntos climáticos, ya que este 12 de septiembre pasará cerca de la Tierra.
De acuerdo con la NASA, el cometa Nishimura estará a unos 125 millones de kilómetros de la Tierra, lo que lo hará más visible y brillante este martes 12 de septiembre.
Por lo que si no has podido verlo en lo que llevamos del mes, esta será tu oportunidad para revisar al astro, que se podrá ver a simple vista.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZX4TLNN3QFN4PLVXI4YGMHD3HU.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/pw80Bf2LzLKU5EF5-zVCzzrdeR8=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZX4TLNN3QFN4PLVXI4YGMHD3HU.jpg 2x)
:quality(90):focal(304x133:314x143)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/IZDDYUHPTBI4JJABUEQWE4AJ7Q.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/qUTplgyym0GvvVGL7N8v9q-55N4=/120x120/filters:format(jpg):quality(90):focal(304x133:314x143)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/IZDDYUHPTBI4JJABUEQWE4AJ7Q.jpg 2x)
:quality(90):focal(681x564:691x574)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/THA7PCHCJZFWLHO2LBMRUH46RY.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/IDB4ItSbhz-f-WV_RgkANBZYjwY=/120x120/filters:format(jpg):quality(90):focal(681x564:691x574)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/THA7PCHCJZFWLHO2LBMRUH46RY.png 2x)
:quality(90):focal(258x249:268x259)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/I4LRWDRTUNCTNL7VNNRVNREW6M.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/E_403jMhGHqhVVZ5K0JSBsXMCWw=/120x120/filters:format(jpg):quality(90):focal(258x249:268x259)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/I4LRWDRTUNCTNL7VNNRVNREW6M.jpeg 2x)
:quality(90):focal(898x468:908x478)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/X7NK4GBHUJCWPH3AJT6WWM2SCY.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/_7u2b2jsjoJF1qRUJK3WG2ZnaNw=/120x120/filters:format(jpg):quality(90):focal(898x468:908x478)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/X7NK4GBHUJCWPH3AJT6WWM2SCY.png 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/JR43HBA7G5FBLE7MYHH6QAD3U4.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/Z5688tbPe5eSqe6Whe5jWJqyVKc=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/JR43HBA7G5FBLE7MYHH6QAD3U4.jpg 2x)
Científicos han mencionado que el cometa tendrá presencia en todo el mundo, aunque habrá que estar al pendiente en ciertos horarios específicos.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/S5QOGKOYIBAONB5HTT2PARVY64.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/bhTEikFKo1-Hb5Q8LI8tvJAyDZQ=/1280x858/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/S5QOGKOYIBAONB5HTT2PARVY64.jpg 2x)
¿Cómo ver el cometa Nishimura este 12 de septiembre?
Si estás en México, para ver el cometa Nishimura este 12 de septiembre, tendrás que estar muy al pendiente del cielo al momento que anochezca.
Esto debido a que el cometa Nishimura se podrá ver desde México entre las 18:30 y las 19:00 horas.
Aunque el astro ha sido recurrente de ese horario todo el mes, este 12 de septiembre es uno de los mejores días para verlo debido a su cercanía con la Tierra.
Para ubicarlo sólo tienes que ver en la dirección que se oculta el Sol, el cometa aparecerá un momento en los primeros minutos de penumbra.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/TH5ZOJDK3BAHRF6ZVS6WGPVD7I.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/DJKI-WT6GrrE7lqvkrHQ1z_r2pQ=/1280x814/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/TH5ZOJDK3BAHRF6ZVS6WGPVD7I.jpg 2x)
El cometa Nishimura tendrá otro punto climático aparte del 12 de septiembre
Si por alguna razón no puedes ver el cometa Nishimura este 12 de septiembre en su punto más cercano a la Tierra, tendrás una última oportunidad en unos días.
Será el 17 de septiembre cuando podría ser tu última oportunidad de ver el cometa Nishimura desde México.
En ese momento el astro ya no estará cerca de la Tierra; pero se encontrará en una posición inmediata al Sol, lo cual volverá a aumentar su brillo.
El único problema es que el cometa Nishimura estará tan cerca del Sol, que su observación podría dificultarse; además de que existe la posibilidad de que se desintegre.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/3GYNS5SDZBBNDDE2IZD36C4A7Q.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/8KvfcTKCwNAXMIMv326nEHT5P6U=/1280x854/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/3GYNS5SDZBBNDDE2IZD36C4A7Q.jpeg 2x)
Con información de NASA