Hallan vasijas españolas del siglo II y III en naufragio
Arqueólogos hallaron vasijas españolas durante una investigación arqueológica, la primera en los alrededores de la isla de Kasos
Arqueólogos submarinos griegos hallaron durante una investigación, realizada entre el 23 de septiembre y el 14 de octubre del 2020, cerca de la isla de Kasos, en el Dodecaneso, los restos de un naufragio del siglo II o III; en este se encontraron por primera vez vasijas fabricadas en España.
Y es que de acuerdo con los registros históricos, por esta zona pasaban varias rutas comerciales marítimas desde la antigüedad; específicamente, por la isla de Kasos pasaban las rutas marítimas que conectaban el norte de África con el mar Negro y el Mediterráneo occidental con el oriental.
Revelan fósil de chinche asesina de hace 50 millones de años
"Es la primera vez que hallamos vasijas fabricadas en España en un naufragio de la era romana en el mar Egeo", mencionó la arqueóloga Xanzí Aryiri, una de las responsables de la investigación, quien añadió que las vasijas, son de categoría 'Dressel 20', y que fueron fabricadas en talleres de cerámica cercanos al río Guadalquivir entre los siglos I y III.
Junto a dichas vasijas de origen andaluz han sido encontradas otras de categoría "Africana 1", estas fueron elaboradas en talleres de Túnez; ambos tipos de jarrones eran utilizados para el transporte de aceite y vino.
Estados Unidos devuelve a México piezas arqueológicas
Junto a este naufragio del periodo romano, los arqueólogos localizaron otros tres más, uno del siglo V a.C; otro del siglo I a.C. y un tercero de comienzos del siglo XX.
Esta investigación arqueológica es la primera en los alrededores de Kasos, comenzó en 2019, cuando se localizaron otros cinco naufragios, uno del siglo IX y cuatro de la Antigüedad helena y romana. Se espera que la investigación concluya este 2021.
Descifran lenguaje elamita de 4 mil años de antigüedad
Naufragios en la Isla de Kasos
Desde la época de Homero, varios escritores de la antigüedad mencionan esta isla y su tradición marinera y a partir del Renacimiento, varios viajeros citaban Kasos y los naufragios de sus alrededores en sus relatos sobre sus rutas por el imperio otomano.
Actualmente Kasos es una isla griega perteneciente al archipiélago del Dodecaneso, en el mar Egeo. Su población es de aproximadamente mil habitantes y su capital es el puerto de Fry.