La tecnología nos ha regalado cosas increíbles, como las aplicaciones, los smartphones y próximamente los taxis voladores, pero también tiene su lado “divertido” por decirlo de alguna forma.

Esto se refleja en una plataforma creada por el programador Christopher Hesse, basada en el algoritmo pix2pix, que transforma imágenes dibujadas a mano (o en mouse en este caso) para convertirlo en un objeto con texturas tomadas de imágenes reales.

El algoritmo fue entrenado para reconocer formas y texturas a través de miles de imágenes entre las que Hesse incluyó edificios, zapatos, bolsas de manos y gatos, siendo estos últimos los más curiosos de dibujar, pues a veces resultan en formas bastante extrañas y casi sacadas de una pesadilla.

Obviamente muchos han encontrado la belleza dentro de lo espeluznante y han comenzado a construir sus propias versiones, con resultados muy divertidos:

Si quieres probar la aplicación, solo haz clic aquí.