Mike O'Brien, vicepresidente de Hyundai para América del Norte, presentó un nuevo modelo de vehículo autónomo llamado IONIQ, el cual asegura es “un auto normal, no un proyecto científico”.
El fabricante automotriz planea resaltar ofreciendo un vehículo más ordinario para el consumidor promedio, en medio de una variedad autónomos con más potencia y con accesorios de lujo, buscando brindar precios accesibles de una tecnología que aún esta en desarrollo.
El sistema de conducción autónoma usada por Hyundai se llama LIDAR, las siglas de “detección de luz y alcance” en inglés, que detecta a larga distancia la presencia de otros medios de transporte, peatones y otros objetos en el camino.
Durante la demostración, Iconiq logró girar, cambiar de carril, detenerse ante una luz roja e incluso frenó cuando un vehículo frente a él se detuvo bruscamente; la única ocasión en que necesito la ayuda del conductor fue cuando esté debió poner manualmente la señal para cambiar de carril, ante un camión detenido.
Hyundai no discutió la disponibilidad y precio de Iconiq, pero probablemente sea a la par de otros fabricantes que esperan lanzar sus vehículos en el 2020.
Con información de AFP.