Cuba ha puesto en marcha su primera fábrica de computadoras portátiles y tabletas, que utilizará materia prima y tecnología de China.

Este proyecto surgió como parte de una estrategia para elevar la conectividad de la isla, en la que se incluye la instalación de zonas WiFi en espacios públicos, los cuales suman 1,006 hasta el momento.

La fábrica contará con una producción de 500 equipos diarios, entre laptops de sexta generación y tabletas, las cuales integrarán un teclado extra y capacidad de almacenamiento de hasta un Terabyte.

El mercado mayorista y las instituciones gubernamentales serán los primeros en poder adquirir estos dispositivos.

Para su desarrollo, colaboran la multinacional china Haier, que provee la materia prima; y la Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana, que aporta el sistema operativo con el que trabajarán los equipos.

Con información de emol.