Tengo otros datos

El aumento de la inseguridad y el deterioro de servicios públicos que han tenido en los últimos años los habitantes de la capital de Puebla se debe al abandono de obligaciones de sus autoridades municipales y es por eso que Alejandro Cruz Olivera, mejor conocido como “Alex Cruz” ingresó su solicitud al proceso interno de selección para presidente municipal del ayuntamiento de la capital poblana del partido Morena, siendo su objetivo un mejor gobierno que cambie las condiciones de vida de los que menos tienen.

El precandidato ha sido sensible a las necesidades económicas y sociales que tienen sus paisanos ya que preside la Fundación María Bertha Cruz que está dedicada a ayudar con amor y apoyos a las personas que más lo necesitan.

La sociedad civil que liderea Alex Cruz desde hace tiempo inició una serie de actividades encaminadas a la vinculación y apoyo a grupos vulnerables de colonias, barrios y juntas auxiliares de Puebla; cabe hacer notar que la fundación no cuenta con subsidios ni apoyos de parte de la administración federal ni estatal, esta organización se ha valido de sus propias fuentes de financiamiento para sufragar las respectivas erogaciones que implica cumplir con el objetivo de ayudar a los más desprotegidos.

Los constantes recorridos por la ciudad que ha tenido el aspirante a presidente municipal le han dado la perspectiva que tiene que haber para un cambio en la ciudad y hacer a un lado a las actuales autoridades municipales panistas que han abandonado a sus gobernados.

Las columnas más leídas de hoy

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el tercer trimestre de este año, la percepción de inseguridad en Puebla capital se mantuvo en un alto 77%, marcando un aumento significativo del 7% en comparación con el trimestre anterior. Este incremento ubica a Puebla entre las cuatro ciudades con el mayor aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional.

Los lugares que consideran más inseguros los habientes de la capital del estado son los cajeros automáticos en la vía pública, seguido por el transporte público con un 64.2%, y los bancos y las calles habituales con un 54.1%. Además, preocupa a los poblanos el aumento de un 90% en los casos de trata de personas y un incremento del 50% en los casos de corrupción de menores.

Entre los problemas más graves que hay en la ciudad y que afectan a un gran número de habitantes de la capital poblana son la falta de agua potable, enfermedades relacionadas con altos índices de contaminación como cáncer, carencia de drenaje, electricidad y alumbrado público, así como bajos ingresos siendo cinco comunidades más pobres de la capital poblana las más afectadas y abandonadas por las autoridades municipales: San José Xaxamayo; San Isidro Tlascoltépetl; San Miguel Espejo; San Antonio Arenillas y San Nicolás Coatepec.

La falta de acceso al agua potable es la principal carencia de los habitantes de las cinco comunidades más pobres de la capital del estado.

Más de 90 mil personas de la capital de Puebla se encuentran en condiciones de pobreza extrema y con muy bajos ingresos para satisfacer las necesidades alimentarias, algunos solo tienen el apoyo de los programas federales y el municipio ha desaparecido programas como los Comedores Comunitarios y la entrega de despensas.

La falta de transporte público eficiente para los habitantes de las comunidades marginadas de la capital poblana hace que el traslado de personas sea tardado, con elevadas tarifas y muchas veces tienen que caminar grandes distancias o usar caballos y burros para llegar a sus lugares de trabajo.

En las cinco comunidades más pobres de Puebla capital hay pocas escuelas y jardines de niños lo que hace que las personas que habitan en esa zona tengan bajos índices de escolaridad.

Alex Cruz esta consiente de las necesidades de la población de la ciudad que lo vio nacer y está decidido a ganar la presidencia municipal de la capital poblana para cambiar el estado actual de sus habitantes y hacer una verdadera transformación como está sucediendo en gran parte del país con el gobierno de la 4T.

El lema de la precampaña de Cruz es “VIVAMOS JUNTOS LA ESPERANZA”.