México.- Tanto académicos como estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzaron la plataforma digital Voto Informado.
La plataforma tiene la finalidad de que los ciudadanos conozcan a sus candidatos a diputados federales y su opinión sobre algunos temas de importancia en el país.
A través de un cuestionario la plataforma recoge las opiniones y posturas de los aspirantes a diputados federales por mayoría relativa y los primero cinco lugares por la vía de representación proporcional sobre políticos y personales.
Algunos de los ejes son la evaluación de políticas actuales, transparencia y rendición de cuentas, agenda legislativa, trayectoria profesional y el contacto del candidato.
En la página www.votoinformado.unam.mx los ciudadanos podrán conocer su distrito electoral y a los representantes que ya contestaron el cuestionario, que hasta el momento son 1,084 de los 2,666 candidatos, informó el sitio oficial de la iniciativa
El cuestionario fue elaborado por el Comité Académico del proyecto integrado por el director de la FCPyS, Fernando Castañeda Sabido, el consejero coudadano del Instituto Federal Electoral (IFE) en 1997, José Woldenberg Karakowsky, la doctora y excomisionada presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), Jacqueline Peschard Mariscal, entre otros académicos.
{username} (@_VotoInformado) April 20, 2015
{username} (@_VotoInformado) April 20, 2015
Con información de CNN