México.- Sólo 2 años tiene de viabilidad financiera el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se advierte en un documento que enviado al Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión.
La institución explica que 2015 y 2016, espera un déficit por 18 mil 499 y 21 mil 250 millones de pesos, respectivamente, que compensará al tomar recursos de la reserva del seguro de enfermedades y maternidad, pero en 2017, utilizando parcialmente el saldo de ese recurso, que se agotaría ese año, el déficit sería de 19 mil millones de pesos.
Y gracias a los resultados del 2013 y la política de saneamiento, la viabilidad se alargó 2 años más, ya que en 2012 se estimaba que el límite sería 2014, indica el IMSS.
En el documento, del que informa el diario Reforma, señala que una de las mayores presiones será el gasto del Régimen de Jubilaciones y Pensiones de sus propios trabajadores, cuyo pasivo estima en 1.6 billones de pesos, equivalente a 10.1% del PIB.
Dicho pasivo es la valuación a valor presente de los derechos pensionarios ganados por 248 mil 831 trabajadores activos y 242 mil 155 jubilados actuales y cada año la institución el organismo tiene que ir 'abonando' para reducir esa gran deuda.
En su nota, Gonzalo Soto y Laura Carrillo destacan que solamente para este año gastará 57 mil 599 pesos en mantener a sus pensionados, el cual aumentará 46.1% para llegar a 79 mil 744 millones de pesos en 2019.
Y por el contrario, la inversión en obra pública para ampliar y mejorar sus instalaciones crecerá apenas 3.2 entre 2014 y 2019, y el monto no rebasará 5 mil millones de pesos anuales.