México.- Diputados integrantes de la comisión especial de investigación del Caso Monex determinaron que el equipo de Enrique Peña Nieto (EPN) gastó 4,500 millones de pesos en la campaña electoral presidencial del 2012.
Dicha cifra, reportada en un informe preliminar de actividades, representa 12 veces más el gasto de tope de campaña, que quedó establecido en 328 millones 608 mil 267 pesos.
Con excepción del PRI y PAN, legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano acusaron que una serie de irregularidades fiscales y financieras que involucran a 20 empresas, con el fin de favorecer la campaña presidencial de Peña Nieto.
Los diputados detectaron, con pruebas y facturas que dicen tener en su posesión, que se emplearon 182 millones 407 mil pesos para fondear 26 tipos de tarjetas Soriana, esto para la promoción de la campaña de EPN en todo el país.
“Hay involucradas por lo menos 20 empresas, de las cuales una gran parte son empresas fantasma porque hemos visitado sus instalaciones y no existen”, informó el presidente de la comisión investigadora, el perredista Roberto López Suárez.
Además, dijeron los legisladores, localizaron el movimiento de miles de millones de pesos utilizados para promover la imagen del entonces candidato presidencial.
Por su parte, el diputado petista Manuel Huerta emplazó a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue a las empresas involucradas en el caso Monex.
“Vemos que existen elementos suficientes para que la PGR investigue a las empresas involucradas en el caso Monex, por el uso de recursos cuyo origen no tiene aparente explicación lícita. Nosotros pensamos que es evidente que la PGR ya tendría que haber detenido a muchos ciudadanos inmiscuidos en este asunto, por el tipo de investigación que han realizado los medios de comunicación y la propia comisión investigadora”.
El 24 de junio del 2012, Enrique Peña Nieto encabezó el cierre regional de su campaña presidencial en el Estadio Azteca. Foto: Moises Pablo / Cuartoscuro



Soriana, Banamex, Bancomer, Santander...
La comisión investigadora ha detectado 26 diferentes tipos de tarjetas Monex, en donde no sólo estaría involucrado en la compra de voto este grupo financiero y la cadena de tiendas Soriana, sino también los bancos Banamex, Bancomer y Santander. Aquí la lista:
Lealtad Monex del Estado de México
Lealtad Monex del Estado de Tabasco
Lealtad Monex del Estado de Puebla y Morelos
Lealtad Monex del Estado de Veracruz
De Bancomer Prepagada
Apoyo a la mujer Bancomer
Bancomer de Pagos
Banamex Perfiles
Con el emblema de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)
De aprecio, con el emblema de la CTM
De aprecio, Soriana
Soriana mi ahorro
Soriana aprecio por ti, Estado de México y DF
Tamaulipas siempre gana el PRI por Ti, Soriana
Mercado Soriana
Buen Vecino Estado de México
Soriana obsequia
Aprecio de Nuevo León
Mi ahorro, Soriana Chihuahua
Banamex Soriana Mi Ahorro, del estado de Guanajuato y Michoacán
Soriana obsequia aprecio Nuevo León y Veracruz
Mercado Soriana el súper mexicano del estado de Guanajuato
Soriana Buen Vecino Sinaloa
El regal Wal-Mart Yucatán
Bancomer Contigo en Baja California
Tarjeta Santander su cuenta universitaria
Con información de SinEmbargo.