México.- La Reforma Hacendaria ha propiciado hasta ahora la presentación de unos 10 mil amparos en todo el país de distintas índoles, estimó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón.
Estos recursos legales van desde las afectaciones por los procesos que quitan viabilidad a las empresas, por los impuestos especiales, hasta el amparo colectivo con 58 mil firmas en la frontera norte del país, señaló.
Tras concluir el acto de presentación del Comité de Responsabilidad Empresarial, explicó que aunque hay autoridades que señalaron que no se podía presentar de esa manera, los abogados argumentaron su posibilidad y así fue como se hizo, "en una decisión de la sociedad de la frontera norte y las organizaciones empresariales están de acuerdo".
Dijo que también hay un gran número de amparos de personas físicas por la baja en deducibilidad y la viabilidad de las empresas por el alto costo que significan las prestaciones sociales.
Para Juan Pablo Castañón, las afectaciones causadas por la reforma se presentarán durante todo 2014, hasta que las personas físicas presenten su declaración anual de impuestos que será en abril de 2015.
Dijo que aunque no se tienen noticias sobre cierres de empresas por el impacto fiscal, "si se ha intensificado el diálogo con los trabajadores, pues las empresas se ven seriamente afectadas por el impacto de los costos laborales y se están dando reducciones de personal para absorber los nuevos costos".
Otra de las medidas ha sido la reducción de prestaciones sociales, porque cada empresa toma decisiones diferentes en la materia, dijo.
"Por un lado, algunos han determinado el amparo, la reducción de personal o disminución de prestaciones", aunque hay empresarios que han decidido absorber el costo, externó.