México.- ?Rechazamos las acciones legales punitivas anunciadas por la Profepa, dada la naturaleza fortuita del incidente y la pronta y completa respuesta de la empresa.?

Así respondió Buenavista del Cobre sobre la denuncia que presentó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ante el Ministerio Público federal, por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sustancias tóxicas al río Bacanuchi, afluente del río Sonora, registrado el 6 de agosto pasado.

En un comunicado que envió Grupo México a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la minera dijo que esa compañía ?es una operación minera limpia y eficiente que no había reportado un solo incidente de afectación ambiental desde que esta empresa entró en operación hace más de 23 años.

?Al día de hoy genera 9 mil empleos directos, produce y exporta 200 mil toneladas de cobre refinado y la derrama económica en la zona es de mil 4 millones de pesos mensuales?, subrayó.

Explicó que ?después de los estudios técnicos realizados, nos indica que el 6 de agosto pasado, como consecuencia de las lluvias por arriba de la media, durante el mes de julio y los primeros días de agosto en la región de Cananea, provocó un incremento notable en el volumen de agua y solución ácida de sulfato de cobre, contenida en un represo del nuevo Sistema Tinajas 1, en proceso de construcción por un contratista tercero, y que unos días antes estaba prácticamente vacío. La solución (...) es materia prima para la producción de cobre, mas no se trata de un desecho o residuo peligroso?.

En el documento, del que da cuenta el diario La Jornada, Grupo México asegura que Buenavista del Cobre, en coordinación con las autoridades competentes, ?ha tomado desde el inicio las medidas necesarias para neutralizar los efectos del incidente?.

Asimismo, que la Comisión Nacional del Agua ?ha venido informando públicamente los resultados del monitoreo del cauce del río Sonora hasta la presa El Molinito?.

Señala que el 16 de agosto se anunciaron los resultados de las mediciones en los ríos y en los pozos, ?que indicaron que 95% de los metales se encuentran dentro de las normas establecidas?, y subrayó que ?posteriores mediciones arrojaron una reducción adicional?.

Señala que ante el gobernador Guillermo Padrés; el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente; autoridades estatales y los ediles de las siete comunidades afectadas, la empresa anunció ?el otorgamiento de 3.5 millones de pesos a los municipios en apoyo a los servicios ambientales y pago de personal en la distribución de agua, combustibles y materiales relacionados con la filtración?.