México.- Aldo Gutiérrez Solano uno de los estudiantes que resultaron heridos en el ataque hecho el 26 de septiembre de 2014 por policías municipales de Iguala y Cocula, y desaparecieron 43 normalistas de la Escuela Normal Rural ?Raúl Isidro Burgos? de Ayotzinapa, se encuentra hospitalizado en estado vegetativo y sin esperanza de recuperación.

La familia no pierde la esperanza que se recupere, pero piden que sea revisado por instituciones y especialistas en el extranjero, petición que se llevaron hoy al encuentro de los familiares de los normalistas desaparecidos con el presidente Enrique Peña Nieto.

Gutiérrez Solano, de 20 años fue uno de los primeros heridos, se bajó de uno de los autobuses en que viajaban los normalistas para mover una patrulla que obstruía el paso.

Un mes después, la familia exigió su traslado al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), en una habitación privada bajo estricto cuidad y vigilancia del personal médico y policial, se le practican tomografías por si acaso mostrara algún cambio en el cerebro y muestras de laboratorio para detectar infecciones.

También se encuentran dos miembros de la familia de Aldo quienes se turnan cada semana para cuidarlo ?no lo dejaremos? dice uno de los hermanos. Los especialistas, les han dicho a la familia que lo dejen al tiempo y que estén preparados para lo peor.

El estudiante normalista está conectado a una sonda para alimentarse, también fue sometido a una traqueotomía (perforación en el cuello) para respirar, debido a que no se mueve, le han salido llagas en la espalda que algunos días mejoran y otros días se ponen peor.

Los familiares reconocen que Aldo están en una condición crítica, pero nadie en la familia pierde la esperanza de que se recupere, por ello han solicitado que el normalista sea enviado al extranjero.

De acuerdo con los especialistas del INNN la lesión de Aldo es irreversible y médicamente ya no hay nada qué hacer, sólo mantenerlo estable, la familia puede llevárselo a casa, pero prefieren que permanezca en el hospital.

Con información de La Jornada